Organización Docente

¿Qué es la Organización Docente?

Idelfonso Moreno, Ph. D.
iiimoreno@yahoo.com
Septiembre de 2010


Este es un escrito focalizado en la manera en que debe elaborarse la organización docente de centros educativos gubernamentales de nivel medio en Panamá.  Su utilización en contextos educativos diferentes está limitada por las particularidades de estos contextos.  La organización docente es un proceso y un producto administrativo, eminentemente técnico.  No debe confundirse la organización docente con la institución que llamamos escuela, colegio o centro educativo.  La organización docente es una dimensión, componente o aspecto de la administración de un colegio o plantel de enseñanza.  Los modelos de organización docente varían de país en país porque cada sistema educativo nacional tiene sus particularidades que hace imposible que exista un modelo único de organización docente, que sea útil para grupos de países.  Además, varían de colegio en colegio.  Un colegio confesional católico, por ejemplo, no tiene que seguir el mismo modelo de organización docente de otro colegio confesional católico, que opera en la misma ciudad.


Como proceso, la organización docente es un conjunto de actividades, tareas y decisiones, tomadas por las autoridades y líderes académicos de un colegio, en el interés de establecer una organización o sistema que permita brindar un servicio docente exitoso y, de esta manera, lograr los objetivos educativos del plantel.  En Panamá, los colegios gubernamentales usualmente inician y preparan la organización docente entre septiembre y diciembre de cada año.  Así, al inicio del siguiente año escolar, la organización docente está lista y aprobaba.  En Panamá el año escolar usualmente inicia en marzo o abril.  La elaboración de la organización docente es un proceso que se realiza anualmente y en forma rutinaria.  El que sea rutinario no debe hacer que nos equivoquemos.  Es quizás, después de la enseñanza y el aprendizaje, el proceso más importante en todo colegio.  Si el proceso de organización docente no es efectivo, la enseñanza y el aprendizaje nunca lo serán en este centro de enseñanza.


Como producto, la organización docente es un documento denominado organización docente.  En este documento se establece los servicios docentes que cada profesor o profesora del colegio brindará a través de todo el año escolar (de marzo a diciembre).  Es posible que durante varios años consecutivos un mismo docente brinde similares servicios docentes.  Pero, lo más natural es que todos los años la organización docente experimente cambios.  A veces los cambios son estructurales y a veces pueden ser superficiales.  Si el colegio tiene 30 profesores; el documento que contiene la organización docente debe tener la organización docente de cada uno de estos 30 docentes.


Veamos un ejemplo.  Si el profesor Gerardo Carmine es un educador permanente, regular (tiempo completo), de Matemática, en su organización docente debe estar establecido los grupos de estudiantes a los que él les dará Matemática durante todo el año, la carrera o carreras que estudian estos grupos de estudiantes,  el número de horas / periodos de clases que les dictará a cada grupo, el turno o jornada en que laborará (matutino, vespertino o en ambos turnos), si tiene consejería asignada, si es responsable de la coordinación del Departamento de Matemática y el total de horas de clases que dictará por semana.  Pudiera ser que Carmine sólo dicta clases a grupos de doceavo grado (A, B, C, D, E y F) del Bachillerato en Ciencias, del turno matutino; a cada grupo le dicta 5 horas semanales de clases.  Si se hace la operación correcta resultará que Carmine dicta 30 horas semanales de clases de Matemática.  Todas las clases son con estudiantes de doceavo grado del Bachillerato en Ciencias.  No tiene consejería y no coordina el Departamento.  Esta organización docente de Carmine es sumamente sencilla.  Pudiera darse casos en que los docentes dictan clases a estudiantes de distintos niveles, de diferentes carreras, en turnos o jornadas diferentes y, además no sólo dictan Matemática sino que conducen la enseñanza de otros cursos como Educación Física e Informática.  Éstas son organizaciones docentes sumamente complejas.  En uno de los archivos que tengo preparado para ustedes y cuya dirección electrónica está al final de este escrito, encontrará distintos modelos de organización docente.  Algunas son bien simples y otras muy complicadas.  Así es la realidad de la organización docente en los colegios.  Por favor, examine en detalle cada uno de los ejemplos de organización docente de los educadores que les presento.  Esta revisión le ayudará a trabajar la organización docente que se le pedirá como segunda tarea en este curso.


Continuemos conversando sobre la organización docente.  Algo que se evita y usted debe erradicar de la organización docente que preparará en este curso, son los docentes especiales.  ¿Qué son los docentes especiales?   Son profesores tiempo parcial que dictan menos de 24 periodos semanales de clases.  Es decir, que dictan 23 ó menos horas de clases semanales.  Estos docentes se presentan como casos muy “raros”.  En los colegios estatales se busca que todos los docentes sean de tiempo completo, regulares.  Es inusual encontrar docentes especiales.  A los docentes especiales se les paga un salario menor ya que son contratados como tiempos parciales; sus salarios son reducidos en comparación con los que reciben los docentes regulares.


La organización docente de un  plantel con un cuerpo docente de 30 profesores, fácilmente ocupa unas siete (7) o más páginas cortas.  La organización docente de un plantel es oficializada por el director o directora del colegio mediante su firma.  Los líderes de los colegios estatales elaboran la organización docente anualmente y los líderes regionales / provinciales del Ministerio de Educación (MEDUCA) la revisan y la aprueban.  Si los funcionarios regionales del MEDUCA detectan que la organización docente entregada por el director del colegio no satisface alguno de los criterios establecidos, entonces, la organización docente es devuelta al plantel para que se hagan las correcciones que se sugieren.  Cuando se haya resuelto todos los comentarios técnicos hechos por los funcionarios regionales, se procede en la total oficialización de la organización docente.  Esta es una tarea meticulosa.  La organización  docente está sometida a un proceso altamente riguroso porque ella es la que determina si hay vacantes docentes en el plantel y si sobran docentes, los que hay que trasladar o reubicar en otros centros educativos.  Ésta también ayuda a precisar cuántos grupos de estudiantes hay en el plantel, cuántos grupos de estudiantes por nivel, grupos de estudiantes por carrera o bachillerato, grupos de estudiantes por turno, lista de consejerías y consejeros, y lista de directores de departamentos.


El responsable de la elaboración de la organización docente es el director o directora del plantel.  Los subdirectores pueden participar y hasta dirigir el trabajo pero, el responsable sigue siendo el director.  Los coordinadores de departamentos, profesores de enlaces y los docentes en general pueden colaborar, apoyar y contribuir en la preparación de la organización docente, pero el director o directora sigue siendo el responsable.  Jamás puede transferirse esta responsabilidad.  Entiendo que el MEDUCA permite algún pago mínimo a las personas que hacen la organización docente y horarios escolares.  Si esto es cierto o no, el responsable de la organización docente sigue siendo el director del centro educativo.  A la hora de enfrentar problemas por organizaciones docentes mal elaboradas, es el director el que tiene que responder.


Ha habido cualquier cantidad de esfuerzos para elaborar las organizaciones docentes y horarios escolares utilizando programas / paquetes electrónicos.  Se ha usado algebra bolear, por ejemplo.  En los distintos portales de la Internet se puede ver la extensa cantidad de empresas promoviendo sus paquetes electrónicos.  Les recomiendo verlos y examinarlos.  No obstante, muchas veces, estos esfuerzos tecnológicos no satisfacen plenamente el trabajo que requiere la construcción de una buena organización docente.  Éste sigue siendo un trabajo manual, de mucha concentración, cargado de pasión y entusiasmo.


Sin una buena organización docente no se puede estructurar un plan financiero para el plantel  La organización docente determina el número de docentes (nombrados y por nombrar) que requiere el centro educativo para el año lectivo  Estos datos de personal son fundamentales para establecer la inversión que tiene que hacer el MEDUCA en materia de personal docente por cada colegio por año.  Así surge el proyecto de presupuesto anual de cada centro educativo y del MEDUCA.  Si el salario de un docente está cerca de diez mil balboas por año, incluyendo todas las prestaciones que establece la legislación; y el colegio tiene 30 docentes, entonces, en forma muy general y aproximada, puede decirse que el inversión en  personal en este colegio es de B/300,000 en el año.  Esto sólo en materia de nombramiento de personal docente.  Estos cálculos sólo son posibles de conocer si se cuenta con una organización docente bien confeccionada.


Sin los planes de estudio de las carreras que se dictan en el colegio no se puede hacer la organización docente.  Si el colegio es un instituto profesional y técnico en comercio (IPTC), sus bachilleratos tienen que ser en esta área (Vg. Contabilidad).  Si el IPT es en el área industrial los bachilleratos podrían ser en Metalmecánica, Autotrónica, Electricidad y otras carreras similares.  En uno de los archivos que ya examinaron para la primera tarea de este curso están los tres planes de estudio de los bachilleratos experimentales en comercio que ha aprobado el MEDUCA en el 2010.  Puede ser que haya colegios que solamente dictan un bachillerato. Usualmente este tipo de plantel opera en lugares un poco distantes de los centros metropolitanos.  Otros colegios pudieran ofrecer dos bachilleratos; otros quizás ofrezcan tres carreras.  Hay colegios muy grandes que ofrecen una extensa variedad de carreras.


Los planes de estudios son documentos en los que se establece la denominación del título que se emitirá, los años de estudio que tiene cada bachillerato, los cursos o asignaturas que se debe estudiar en cada año (décimo, onceavo y doceavo), la cantidad de horas o periodos de clases semanales de cada curso, los laboratorios, los talleres, y las prácticas profesionales.  Estos son los datos más relevantes que deben incluir los planes de estudio; no obstante, éstos corrientemente incluyen otros datos, también muy valiosos.  Estos planes de estudio son elaborados y aprobados por el MEDUCA.  Ningún director de centro educativo está autorizado para suprimir o incorporar elementos en los planes  de estudio.  Tal cual se reciben los planes de estudio así mismo deben ser desarrollados.  Usualmente la aprobación de los planes de estudio se hace mediante resueltos ministeriales.  Sin planes de estudio no hay organización docente posible.


Al construir la organización docente hay que tener varios cuidados.  No es una organización docente para cada una de las carreras que se dictan  en el colegio.  Es una sola organización docente en la que se integran todas las carreras que se ejecutan en el plantel.  Al asignarse los docentes, hay que hacerlo primero con aquellos que dictan las primeras asignaturas que están en el plan de estudio de las carreras.  Cuando se termina la primera asignatura se pasa a la segunda asignatura, después a la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la última asignatura de cada uno de los planes de estudio.  Todas las asignaturas, con sus respectivos números de horas semanales de clases, tienen que ser asignadas a los docentes que atienden tales asignaturas en cada uno de los grupos de estudiantes, de la carrera que se trata.  No puede quedarse una asignatura o una hora por fuera.  Aquí la decisión tiene que ser perfecta.  Tampoco puede asignarse más horas de las establecidas.


Lo deseable es que cada docente dicte 30, 29 ó 28 horas de clases semanales.  Se aceptará 31 horas ó 32 horas sólo en situaciones extremas.  Se aceptará docentes con 24, 25 ó 26 horas de clases si el docente dicta tres o cuatro asignaturas diferentes.


Si el plantel tiene tiene 30 grupos de estudiantes, hay que asignar 30 consejeros o consejeras.  Los consejeros deben ser preferentemente docentes de la especialidad.   Por ejemplo, si la carrera es un Bachillerato en Turismo, entonces, los consejeros deben ser aquellos educadores y educadoras que dictan clases directamente vinculadas con el turismo.  Los demás docentes serán consejeros cuando se agota la lista de especialistas en turismo.  Cuando usted entregue la organización docente del caso o simulación que le correspondió responder, debe entregar la lista de consejerías con sus respectivos consejeros (as).


También debe entregar otra lista.  La lista de los docentes miembros de cada Departamento.  Si el colegio tiene tres departamentos (Vg. Departamento de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Naturales y Exactas, y Departamento de Tecnología), para cada departamento hay que señalar quién es el coordinador o profesor de enlace y los docentes miembros del departamento.  Si el departamento tiene 6 ó más miembros, incluyendo al coordinador (a), entonces, este departamento puede tener un coordinador (a) de departamento con derecho a descarga horaria.  Si el departamento tiene menos de 6 docentes, entonces, se designará un profesor de enlace, el cual no tendrá descarga horaria.  Debe seguir la siguiente instrucción.  A todos los coordinadores de departamentos con 6 ó más miembros, se les asignará una descarga horaria de 10 horas.  Es decir, que dictará 20 horas de clases y las otras 10 serán asignadas para atender el trabajo de coordinación del departamento.  Ningún profesor puede quedar por fuera de los departamentos.


Es posible que la organización docente que usted tenga que preparar estará contenida en un documento de 5 a 7 ó más paginas.  Si usted consume dos horas para hacer cada página, necesitaría más de 10 horas para preparar la organización docente.  Esto sin incluir el tiempo para armar la lista de consejerías y consejeros, y la lista de miembros de los departamentos y los coordinadores de departamentos.  No deje para última hora este trabajo porque no podrá sacarlo a tiempo.  Si su organización docente tiene errores estructurales no podrá pasar a elaborar los horarios de los estudiantes y de los profesores.  Cualquier horario que sale de una organización docente errada, será un horario errado.


La organización docente genera reacciones y reacciones.  Es posible que haya un docente o varios docentes que no les guste la organización docente que usted les entrega.  Deberá aprender a manejar estas situaciones.  La posición siempre será de escucha y disposición para hacer mejoras y cambios a la organización.  Pero, puede llegar un momento en que no se puede satisfacer todo lo que un docente o grupo de docentes pide.  Balance, cordura y tolerancia priman.  Pero ningún director o directora puede perder su autoridad y capacidad para decidir con inteligencia y ecuanimidad.  Los estudiantes y padres de familia también pueden manifestar que no quieren a tal docente dictando tal o cual curso porque fracasa todos los estudiantes, porque es un “paviolo”, porque no enseñan nada o porque está loco.  Ante este tipo de cuestionamientos, los directores también tienen que saber actuar.  ¿Qué hacer con profesor que nadie lo quiere?  ¿Qué asignatura asignarle?  ¿En qué grupos ponerle a trabajar?  ¿En qué carreras asignarle clases?  Muchas veces los directores no tienen ninguna buena respuesta para estas preguntas básicas de organización docente.


Corrientemente hay conflictos entre docentes porque alguno o algunos sienten que hubo preferencias en la organización docente.  ¿Por qué él tiene 28 horas de clases y yo tengo 32?  ¿Por qué ella lleva cinco años como coordinadora de departamento con descarga horaria y yo nunca he sido coordinador?  ¿Por qué yo soy profesor de enlace y él es coordinador?  ¿Por qué, después de cinco años, sigo siendo profesor puente.  Para algunas de estas preguntas el director podrá tener repuestas satisfactorias.  Para otras, las respuestas son más difíciles de hacer públicas.  ¿Cómo decirle a un  profesor que él no puede ser el coordinador del departamento porque ninguno de sus pares lo acepta como coordinador?


Al menos una semana antes del inicio de clases cada docente debe conocer cuál es su organización docente y el plantel no debe mostrar problemas de organización docente.  El caos reinará si los estudiantes llegan a recibir sus clases y los docentes desconocen a qué grupos les corresponde dictar clases, qué días y a qué horas.  Este tipo de caos acaba con el plantel, con el cuerpo directivo, con el cuerpo docente y deja muy mal plantado al centro educativo.  Esto no debe ocurrir jamás y esto es lo que debe evitar la organización docente.



En la siguiente dirección encontrará ejemplos / modelos de organización docente de educadores de nivel medio.


En ésta otra dirección encontrará 35 casos / simulaciones. No son colegios reales; son ficciones.  Usted debe proponer a Idelfonso el caso que le interesa desarrollar.  Para proponer use la sección de comentarios que está al final de esta página.  Aquí Idelfonso le responderá.  El caso que Idelfonso le apruebe le permitirá elaborar la organización docente de un colegio, que es la segunda tarea de este curso.  Esta organización docente será la que le permitirá trabajar en los horarios de estudiantes y profesores, que será la tercera y cuarta tarea.







322 comentarios:

1 – 200 de 322   Más reciente›   El más reciente»
IDELFONSO MORENO dijo...

Bienvenido (a) a la segunda tarea de ADMS 546. Aquí debe proponer el caso / simulación que le interesa. Aquí le responderé. El primero en llegar es el primero en ser servido. Hay 35 casos en el archivo indicado. Esto quiere decir que, como máximo, se asignará dos estudiantes por caso, preferentemente que cada uno sea de un grupo diferente (G-12 ó G-17). El trabajo es individual. Todos los caso son diferentes aunque usted puede tratar de encontrarles semejanzas. Tiene un mes para entregar su organización docente. Por ejemplo, los estudiantes del G-17, sabatino, deben entregar el sábado 16 de octubre de 2010. Los estudiantes del G-12, deberán entregar el jueves 14 de octubre. Pregunte aquí, aquí le responderé. No trate de buscarme por la Facultad porque a lo mejor estoy en otras cosas académicas o administrativas. Use le formato de organización docente que aquí le entrego. No utilice ningún otro. Siga las instrucciones que aquí le doy; no use otras. A pedir sus casos. Les quiero mucho.

Idelfonso

Unknown dijo...

Hola profesor Idelfonso, soy ANABEL REMY de grupo dual 12. Abrí la pagina de los casos de organización docent y sólo pude ver 13 casos, de los cuales escogí el del IPT Estirpe Natariega (BT)

lyra sanchez dijo...

Buenas noches profesor soy Lyra del grupo dual 12 y desearia me asignara para la segunda tarea IPTC ESTIRPE RIAHATENA

lyra sanchez dijo...

Buenas noches profesor soy Lyra del grupo dual 12 y desearia me asignara para la segunda tarea IPTC ESTIRPE RIAHATENA

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor soy GUILLERMO,del Grupo 12, deso me asigne IPTC ESTRIPE AGUADULCEÑA

Anónimo dijo...

profesor donde puedo ubicar los planes de estudio de meduca que usted comenta para tenerlo de quia para el trabajo de las materia que se inparte

IDELFONSO MORENO dijo...

El o la que entra como anónimo tiene que decir escribir su nombre y su grupo. En la lectura / página del Monólogo de un Director hay 3 links / hipervículos. Uno de ellos te lleva a los tres planes estudio de comercio, experimentales. Debías haberlos revisado para la primera tarea.


A la lectura ¿Qué es la Organización Docente? todavía debo agregarle algunos pàrrafos; esté al tanto.

Anabel. G-12.
Trbaja IPTC E. Natariega.

Leyra. G-12.
Trabaja IPTC E. Riahateña

Guillermo. G. 12.
Trabaja IPTC E. Aguadulceña

Idelfonso

Anónimo dijo...

Prof. Idelfonso. Soy Machore.

Firmo Yo.

Anónimo dijo...

Buenos Días Prof. Moreno,

Ley el blog e imprimí la información que nos explica ¿que es una organización docente? Nada màs pude leer hasta 17 casos. No sè por alguno motivo se me hace difìcil descargar. He decidido tomar el primer caso relacionado con el IPTC Estirpe Penomeña, el cual Tiene el Bachiller en Comercio, Experimental (BC) y el mismo tiene 15 grupos en total divididos en X A, B, C, D y E - XI A, B, C, D y E - XII A, B, C, D y E.

Sin otro particular y en espera de la aprobaciòn del mismo,

Ariel Ballesteros
Grupo Dual 12

Unknown dijo...

Buenas tardes Profesor Moreno. Le escribe Armando G{omez, grupo dual 17. Deseo trabajar con el colegio IPTC ESTIRPE BONITEÑA.
Gracias

Espero su confirmación.

Isis dijo...

Buenas noches profesor Idelfonso, espero se encuentre bien.

Le escribe Isis Contreras del grupo 17,una pregunta ¿a que hora del lunes 20 de sept. puedo pasar a dejar el monologo corregido?
Además, deseo me asigne el colegio IPTC ESTIRPE PENONOMEÑA.

En espera de su respuesta y confirmación de la asignación.

Anónimo dijo...

Buenas noches Profesor. Idelfonso.
Soy Magdalena Pitti del grupo #17, me gustaria que me asignara el IPTC Estirpe Tambona.
Espero su aprobacion.

Anónimo dijo...

Magdalena Pitti, corrijo Estirpe Tamboana

Profa. Jaruselky Ruíz dijo...

Buenas noches profesor: Jaruselky Ruiz G-17 quisiera poder trabajar con el IPTC estirpe Aguadulceña

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor moreno,soy del grupo17 mi nombre es doris gil quisiera la escuela IPT ESTIRPE COQUEÑA

Anónimo dijo...

Buenas Noches profesor Idelfonso soy Lelia De León del G-17 y me gustaría trabajar con el IPTC NATARIEGA.
Saludos y espero su respuesta.

Anónimo dijo...

MUY BUENOS DIAS PROFESOR IDELFONSO MI NOMBRE ES ANA RITA RIVAS SOY DEL GRUPO 17 Y LE SOLICITO TRABAJAR EL IPTC CABRITEÑA GRACIAS ESPERO SU CONFIRMACION.

Maritza dijo...

Buenos días Profesor Idelfonso Moreno, mi nombre es Maritza González, grupo N°.17, me gustaria que me asigne el caso de IPTC Nanciteña. En espera de su Confirmación. hasta luego, gracias..

Unknown dijo...

Buenas Tardes Profesor idelfonso.
Mi nombre es Yasmin Ortega del grupo Nº 17 y me gustaría realizar la asignación 2 con el IPT estirpe churubeña.
Hasta Luego.

Unknown dijo...

Hola Profesor Idelfonso: Soy Liriett Herrera, grupo 17, dual sabatino. Deseo aclarar algunos conceptos antes de comenzar el trabajo, estuve hojeando todo el material y tengo las siguientes dudas:

1. Todos los colegios tienen un total de 38 horas semanales distribuidas entre la cantidad de profesores asignados?


2. Debo preparar la asignacion basada en una sola catedra? Ejemplo, Ingles, dependiendo del grupo que escoja, si este me dice que tiene 15 horas semanales y son 15 grupos, es una hora por cada grupo a la semana, verdad??

3. Si esto es asi, yo estuve revizando los programas de MEDUCA y ninguno concuerda con esa realidad, en ninguno inglès tiene 1 hora semanal, es màs ninguna materia tiene una hora semanal. Eso me crea una duda, que debo resolver antes de iniciar el proyecto.

Le agradezco su atenciòn y aclaraciòn, ahora estoy màs enredada que un mafa..

saludos,

liriett

Anónimo dijo...

buenas Tardes profesor, es Zenaida y Maritzel, revisamos las diferentes organizaciones y zenaida escogió IPTCESTIRPE sANMIGUELEÑA.
Maritxel escogió IPTC Estirpe Guabaleña. Somos del grupo dual 12
Esperamos su respuesta positiva.Gracias.
zenaida y Maritzel 19-9-10.

Unknown dijo...

Buenas tardes profesor Idelfonso le escribe Jair Pérez del grupo 17 dual sabatino. Me gustaria trabajar con el colegio IPTC ESTIRPE LUCIEÑA. Espero su aprobación para empezar a trabajar los antes posible. Que tenga buen dia

Unknown dijo...

BUENAS TARDES PROFESOR SOY ZULEYKA DELGADO DEL GRUPO 17 QUISIERA SABER SI ME PUEDE ASIGNAR EL CASO ESTIRPE PENONOMEÑA PARA DESARROLLAR.
GRACIAS HASTA PRONTO

Anónimo dijo...

Buenas noches respetado profesor ,soy Aleida del grupo 17 quisiera saber si me permite trabajar mi organización docente con estirpe sanmigueleña o marañonera. Espero su respuesta.

IDELFONSO MORENO dijo...

Notas para todos y para Yasmín:

Hay que hacer la org. doc. para el colegio completo.

En la org. doc. hay que usar lo que dice los planes de estudio pero también hay que incluir las consejerías y la coord. de depart.

Piden permiso y dejan su escrito sobre mi pupitre; hasta antes de las 8pm.

Mande su mensae en forma individual. El trabajo no es grupal.


ArieL. G- 12.
El archivo es pesado, debes darle su tiempo para que baje. Trabaja Penonomeña.

Armando García. G-17.
Trbaja Boniteña.

Isis Contreras. G-17.
Trabaja Penonomeña.

Magdalida Pittí. G-17
TRabaja Tamboana.

Jaruzeslky. G-17.
Trabaja Aguadulceña.

Doris Gil. G-17.
Trabaja Coqueña

Ana Rita Rivas. G-17.
Trabaja Cabriteña.

Maritza González. G-17.
Trabaja Nanciteña

Yasmín. G-17.
No pediste caso.

Zenaida. G-12.
Trabaja Sanmigueleña

Maritzel. G-12.
Trabja Guabaleña

Jair Pérez. G-12.
Trabaja Lucieña

Zuleika. EL IPTC Estirpe Penonomeña ya fue asignado a dos estudiantes. Debes escpger d elos no asignados.


Aleida Coronado. G-17.
Trbaja Marañonera.

Idelfonso

Anónimo dijo...

Buenos dias profesor soy Catalina Rodriguez dei grupo 17 me gustaria que me asignara el colegio IPTC ESTIRPE PACOREÑA OK.

Nexson Barria dijo...

saludos distinguido profesor
solicito visto para trabajar la segunda asignacion con IPTC ESTIRPE LLANERA.
hasta luego que este bien.

Unknown dijo...

buenas tardes profesor Idelfonso soy Eyra Lopez del grupo dual 17 me gustaria trabajar con el estirpe higueronaleña, profesor una consulta debo trbajar considerando todas las materias que se consideran en el bachiller segun el programa experimental esperando su respuesta gracias.

Unknown dijo...

buenas tardes profesor Idelfonso soy Eyra Lopez del grupo dual 17 me gustaria trabajar con el estirpe higueronaleña, profesor una consulta debo trbajar considerando todas las materias que se consideran en el bachiller segun el programa experimental esperando su respuesta gracias.

Nexson Barria dijo...

buenas tardes profesor se me olvido indicarle que soy participante del grupo 12
escogi IPTC ESTIRPE LLANERA.
hasta luego que este bien.

carmen navas dijo...

Hola profesor Idelfoso, soy Carmen Navas del grupo No.17 , me gustaria trabajar el Estirpe Churuquiteña si es posible si no es posible en Estirpe Jujucaleña

Anónimo dijo...

BUENAS TARDE PROFESOR MORENO SOY ARQUIMEDES BULTRON DEL GRUPO 12 ME GUSTARIA QUE ME ASIGNARA EL IPTC ESTIRPE CHIGOREÑA, ESPERO PRONTA RESPUESTA DE SU PARTE, SALUDO

Anónimo dijo...

Que tal prof? soy la que cambia de nombre en un mes. María de Machore
pudiera asignarme IPTC Estirpe Antonera o Rioateña? el que mejor le parezca. Soy del Grupo 17. Pase buenas noches.Gracias

Cecibel dijo...

Buenas Noches Profesor Idelfonso, mi nombre es Cecibel Samudio, del grupo N°.17, me gustaría me asignara el caso del IPTC ESTIRPE CERRITEÑA. En espera de su confirmacion. gracias.

Unknown dijo...

profesor soy GUILLERMO Grupo 12, deseo saber como puedo hacer para imprimir el ejemplo que tiene de la organizacion

Anónimo dijo...

Muy buenas noches Profesor Idelfonoso, soy Pamela Richards del Grupo 12 y solicito me asigne el Estirpe IPTC PALMEÑA. En espera de su confirmación. Muchas gracias.

Unknown dijo...

Buenos días porfesor Idelfonso me gustaria trabaja en el IPTC ESTIRPE SULEÑA, Madelane del grupo 17 gracias profesor.

saludos

IDELFONSO MORENO dijo...

Otro grupo de casos que he aprobado.

Catalina. G-17. E. Pacoreña
Nexson. G-12. E. LLanera
Eyra. G-17. E. Higueronaleña
Carmen. G-17. E. Jujucaleña
Arquimedes. G-12. E. Chigoreña
M. Machore. G-17. E. Antonera
Pamela. G-12. E. Palmeña
Madelane. G-17. E. Suleña

Idelfonso

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Buenas tarde profesor soy andy marquez grupo 17 solicito me asigne estirpe churuquiteña espero su respuesta gracias

Anónimo dijo...

Buenas tardes Profesor Idelfonso soy Edgardo Gibbs del Grupo 17 y pido la escuela IPTC Estirpe Natariega. Esperando su confirmacion Gracias...Saludos!!

Unknown dijo...

Buenas noches profesor Idelfonso soy Mileika Nuñez del grupo 17, espero su respuesta para la asignación de IPTC estirpe Chigoreña.
gracias

Anónimo dijo...

Hola profesor soy Aleyda del grupo 17 tengo una duda la organizacion escolar de estirpe marañonera la tenga que hacer con las materias que nos muestra en los ejemplos de los profesores o con las materias
que se den en los colegios que tengan estos planes de estudio mi duda surge ya que en estirpe marañonera no esta el bachiller en comercio solo solo en contabilidad y turismo espero su pronta pronta respuesta para empezar mi organizacion.gracias

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor soy Lelia De León del G-17 y le solicite trabajar con el colegio IPTC Estirpe Natariega y aún no me ha contestado nada estoy esperando su respuesta . Gracias y buenas noches.

Anónimo dijo...

Profesor soy Lelia De León del G-17 para si no ha visto mi primer comentario está antes del de Ana Rita Rivas , espero su pronta respuesta.

Unknown dijo...

Buenos días prof. Idelfonso.
Yo al igual que la compañera del comentario anterior también estoy esperando su respuesta. Lo que sucede es que observamos que asignó trabajos el 21 y le escribimos antes de esa fecha.
Gracias por su atención.

Anónimo dijo...

Buenos Dias Profesor Idelfonso. Soy Edgardo Gibbs del Grupo 17 deseo trabajar con el IPTC Estirpe Natariega ó IPTC Estirpe Migueleña. Cualquiera de los dos el que usted me asigne. Esperando su respuesta... Gracias

Anónimo dijo...

Muy Buenas Profesor Idelfonso, soy Carlos R. Fernández A. DEL GRUPO DUAL # 12 y me gustaría que me aprobara el caso del grupo IPTC ESTIRPE PENONOMEÑA.

Anónimo dijo...

Muy Buenas Profesor Idelfonso, soy Carlos R. Fernández A. DEL GRUPO DUAL # 12 y me gustaría que me aprobara el caso del grupo IPTC ESTIRPE HIGUERONALEÑA en vista de que el IPTC estirpe penonomeña ya está asignado a otros.
Gracias.

Unknown dijo...

Hola profesor soy Maciel del grupo 17 y me gustaría trabajar ESTIRPE RIOHATEÑA O churuquiteña.

Anónimo dijo...

Hola Profesor, Soy María Flores, Estudiante del grupo 12 dual, me gustaría que me asignara el IPTC estirpe Aguadulceña, esperando su pronta respuesta,
Saludos.

Unknown dijo...

BUENAS NOCHES PROFESOR SOY ZULEYKA DELGADO DEL GRUPO 17 YA VI QUE ALGUIEN TOMO ESTIRPE PENONOMEÑA EN VISTA DE LO OCURRIDO ME GUSTARIA TRABAJAR ESTIRPE HIGUERONALEÑA.TAMBIEN TENGO ALGUNAS INQUIETUDES PARA DESARROLLAR LA ORGANIZACIÓN
LEI QUE A CADA DE DEPARTAMENTO SE LE ASIGNANAN 10 HORAS DE COORDINACION, QUISIERA SABER SI PUEDO ASIGNAR UN SOLO COORDINADOR PARA EL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, CIVICA E HISTORIA QUE VENDRIA SIENDO CIENCIAS SOCIALES Y AL IGUAL CON LOS PROFESORES QUE DICTAN ASIGNATURAS DE COMERCIA PUEDO ESTABLECER UN COORDINADOR AL DEPARTAMENTO DE COMERCIO.
ME GUSTARIA QUE ME ACLARARA ESTE PUNTO.

Anónimo dijo...

Hola profesor soy yo nuevamente Aleyda del grupo17 me alegra ver que no ha contestado mi comentario anterior ya ahora me surge otra inquietud veo que en estirpe marañonera todos los grupos son de X(DECIMO) ya que no veo alli ni XI ni XII,sera querido profesor que debo trabajar mi organización escolar solo con los grupo de X ,respetado profesor necesito la respuesta de este comentario y del que le escribi el día 21 de Septiembre .gracias y hasta pronto.

Unknown dijo...

HOLA PROFESOR NUEVAMENTE SOY ZULEYKA DEL GRUPO 17 ME DI CUENTA QUE YA ESTIRPE HIGUERONALEÑA LO SOLICITO ALGUIEN ANTES QUE YO ASI QUE TAMBIEN ME GUSTARIA TRAMBAJAR ESTIRPE MIGUELEÑA SI NO HAY INCONVENIENTES. ENTRARE MAÑANA EN LA NOCHE PARA CONOCER SU RESPUESTA.
HASTA PRONTO

IDELFONSO MORENO dijo...

Lelia. G-17.
Trabaja E. Natariega.

Idelofnso

IDELFONSO MORENO dijo...

Andy. G-17.
Trabaja E. Churuquiteña.

Edgardo. G-17.
Trabaja E. Sanmigueleña.

Mileika. G-17.
Trabaja E. Chigoreña.

Aleyda. Los planes de estudio que deben usar son los que están en archivo que entregué al inicio del semestre y cuya dirección está en el Monólogo de un Director. A estos planes de estudio no le puede quitar ni agregar nada. Acójase a ellos. El caso suyo, al igual que todos los demás, tiene X, XI y XII.

Cecibel. G-17.
Trabaja E. Cerriteña.

Carlos. G-12.
Trabaja E. Higueronaleña.

Maciel. G-17.
Trabaja E. Riohateña.

María Flores. G-12.
E. Aguadulceña ya fue aprobado a Guillermo.

Zuleika. G-17.
Trabaja E. Penonomeña

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Zuleika Delgado. G-17.

Debes pedir de nuevo. E. Sanmigueleña lo tiene Edgardo Gibbs.

Idelfonso

Licda.Eli dijo...

BUENOS DIAS PROFESOR MORENO
ESPERO SE ENCUENTRE MUY BIEN DE SALUD Y CON ESE BUEN HUMOR DE SIEMPRE.

HE OJEADO(OJO) LOS COMENTARIOS Y NADIE HA ESCOGIDO AUN EL CASO Nº26 IPTC ESTIRPE PIÑUELEÑA.
ME GUSTARIA SER LA DIRECTORA DE ESE INTITUTO Y !DESORGANIZARLO!, PERDON ORAGANIZARLO JA JA
ALGUN INCONVENIENTE ME ASIGNA ENTONCES EL CASO Nº17 IPTC ESTIRPE CIRUELEÑA QUE TAMBIEN ESTA LIBRE.

TENGO LAS SIGUIENTES CONSULTAS
ENTENDÍ QUE:
1 ¿LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LOS BACHILLERATOS SERIAN TAIPIAR LOS QUE APARECEN AQUI EN EL BLOG?
EJEMPLO SI EL IPTC TIENE DOS CARRERAS SERIAN DOS HOJAS? SI.

2 ¿LUEGO DE ESTOS PLANES ENTONCES DEBEMOS ANEXAR LOS CASOS DE LOS PROFESORES SUPONGO CON SUS ASIGN, CARRERAS, TURNO Y HORAS SEMANALES?
DISTRIBUIR LAS ASIGNACIONES, CREO.

3 QUIERO ADEMAS ESTAR CLARA EN LO QUE DIJO ACERCA DE NADINE LOTO.
SI NO CONCIVO DISTRIBUIR ALGUNAS ASIGNATURAS, TENGO QUE AGRUPARSELAS A UN POBRE PROFESOR, AUNQUE NO TENGA LA CATEDRA O ESPECIALIDAD CORRESPONDIENTE?



EN ESPERA DE SU PRONTA RESPUESTA,
ELIDA

Unknown dijo...

Buenas tardes, Profesor:
Saludos.
me gustaria el plan de Iptc estirpe piñuleña.
muchas gracias.

IDELFONSO MORENO dijo...

Guadalupe. Debes decirme de qué grupo eres. Trabaja E. Piñueleña.

Elida. Debes decirme de qué grupo eres. Trabaja E. Cirueleña.
Debe imprimir los tres planes de estudio. Ellos son un material que le ayudará a hacer la org. doc. Sin ellos no puede hacer. ninguna org. No tiene que "taipear" ninguno de ellos.
Con estos planes, los modelitos de org. doc. de profesores que les entregué en un archivo y el caso que le asigné (E. Cirueleña), usted debe pasar a hacer la org. doc. de su caso. No serán dos paginitas. Son como site o más. Creo que no se está dando cuenta del tipo de trabajo que estoy pidiendo. Es algo que usetd tiene que construir. Lea nuevamente el escrito (que está arriba) ¿Qué es la organización docente? Lo que dice allí teóricamente, lo tiene usted que aplicar. Sí, es posible que en su caso haya alguna Nadine Loto o, quizás, no lo haya. Inicie el trabajo y me escribe.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

He ampliado y potenciado el escrito sobre la organización dcoente qué está al inicio de esta página. Por favor, debe leer con detalle. Allí están contenidas las orientaciones que usted debe seguir y satisfacer en su respuesta al caso que se le aprobó. La cuestión no es simple, es medianamente compleja.

Idelfonso

Licda.Eli dijo...

Gracias profesor,
Soy ELIDA HERNANDEZ DEL GRUPO Nº17 ME ASIGNO (CIRUELEÑA.
Disculpe, cuando le escribi A LAS 11.50 am aun no ví los 8 PARRAFITOS QUE LE AGREGÓ AL ESCRITO DE ¿Que es la organizacion docente?
Aah! y claro que se el trabajaso que es el que esta pidiendo, por eso me siento como LIRIET ¡¡màs enredada que un mafa¡¡..


No crea que voy a dejar de mestarle!,

ABRAZOS,
ELIDA.

Unknown dijo...

Estimado profesor Idelfonso mi nombre es yasmin ortega y le solicite el tema estirpe I.P.T. Churubeña el domingo 19 de septiembre, sin embargo me responde que aun no le he solicitado tema; porfavor necesito que me de su aprobación para comenzar a desarrollar la asignación.

Unknown dijo...

Estimado profesor Idelfonso mi nombre es yasmin ortega y le solicite el tema estirpe I.P.T. Churubeña el domingo 19 de septiembre, sin embargo me responde que aun no le he solicitado tema; porfavor necesito que me de su aprobación para comenzar a desarrollar la asignación.

Unknown dijo...

HOLA PROFESOR SOY ZULEYKA DEL GRUPO 17 AL COMPAÑERO EDGARDO LE ASIGNO ESTIRPE SAN MIGUELEÑA Y YO LE SOLICITE EL CASO Nº34 QUE SE LLAMA ESTIRPE MIGUELEÑA ME GUSTARIA SABER SI PUEDO CONTINUAR TRABAJANDO ESTE PORQUE YA TENGO ALGO ADELANTADO Y CREO NADIE LO A TOMADO PORQUE NO HE VISTO QUE SE LO HAYA ASIGNADO A NADIE. QUISIERA QUE ME EXPLICARA SI EL PROFESOR DE ORIENTACION PUEDE DICTAR OTRA ASIGNATURA ADICIONAL O SI ESTA EN EL PLANTEL SOLO PARA ATENDER ESA SIGNATURA AUNQUE TENGA MENOS DE 28 HORAS PORQUE TENGO ENTENDIDO QUE ES UNA HORA SEMANAL. PORFA CONTESTEME LAS PREGUNTAS ANTERIORES.

Anónimo dijo...

Buenas profesor soy Gisela Archibold del G-17 y quisiera saber si me prodria asignar Estirpe Nanciteña

IDELFONSO MORENO dijo...

Yasmín:
Trabaja E. Churubeña.

Gisela. G_17.
E. Nanciteña ya fue aprobado a otra estudiante del G-17. verifica esta columna de comentarios.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Zuleika. G-17.
Trabaja entonces el 34. IPTC E. Migueleña. Los profesores de orientación solo pueden dar Orientación si es que el plan de estudio de la carrera tiene un curso de Orientación. Si no hay cursos de orientación tal profesor no existe en este colegio. Las consejerías deben ser atendidas por los consejeros tal cual ya lo expliqué en el escrito que está al inicio de esta página. El Orientador es principalmente un profesional para ser parte de los gabinetes psicopedagógicos; más que un faciltador de clases de orientación es un especialista que atiende situaciones de los estudiantes

Idelfonso

Unknown dijo...

vielka castillo
del grupo no. 12
quisiera trabajar en el IPTC Natariega
espero su respuesta para saber si lo acepta o no

IDELFONSO MORENO dijo...

Nota para todos / todas:

Los planes de estudio que ustedes están usando tienen en la parte de abajo un acrónimo: ECA. ECA significa Espacios Curriculares Abiertos. La Consejería y Orientación se dará en una sola hora o periodo de clases. En todos los casos de ustedes esta hora será facilitada por el profesor consejero o profesora consejera. En síntesis, los colegios que ustedes están trabajando no tiene profesores de orientación. Quizás, tiene Orientadores Profesionales, pero ellos no son objeto de organización docente porque no dictan clases.

Idelfonso

Gisela dijo...

Buenas tardes pertenezco al Grupo 12 si esta disponible Estirpe Migueleña o Nancileña, mi nombre es Gisela Vega, gracias profesor.

gisela archibold dijo...

Buenas profesor, soy Gisela del grupo G-17, si es posible me gustaria estirpe Boniteña o estipe Piñuela
saludos

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor soy Lelia De León del G-17 y me corresponde trabajar con el IPTC NATARIEGA y tengo algunas inquietudes ya trabaje en mi organización y por ejemplo tengo tres profesores de español , dos con 30 horas y uno con 15 en ese caso como sería la coordinación si tienen q haber 6 profesores o mas para q uuno sea el coordinador con una descarga de 10 horas.Espero su respuesta profesor.
Saludos.

Unknown dijo...

Buenos dìas Profesor Idelfonso:

Soy Liriett Herrera, del grupo sabatino N0.17, le envìe un correo hace unos dìas con algunas dudas sobre el trabajo que hay que hacer y no recibì respuesta. Por lo que decidì solicitarle que me asigne el la Organizaciòn docente del Colegio Estirpe MIgueleña.

saludos


Liriett

Anónimo dijo...

Profesor Moreno,

Deseo saber ¿Cuànto es el màximo de profesores por departmento para asignar un profesor coordinador?
Lo vi en el ejemplo que nos diò, sin embargo, creo que ese ejemplo habla de una escuela que si no me equivoco tiene 2 turnos. Y la que escogì, Estirpe Penonomeña sólo tiene jornada matutina y 15 grupos.
Agradezco sus comentarios.

Ariel Ballesteros
Grupo dual 12

Anónimo dijo...

Buenas noche profesor mi nombre es Cristal Broce del grupo 12 disculpe la tardanza pero me gustaría mee asidnará el temab IPTC ESTIRPE HIGOREÑA, creo que aun no lo han tomado, espero su respuesta.

Anónimo dijo...

hola es Cristal de nuevo pero no me fije las faltas de ortografía que se me fueron mientras escribía.

Anónimo dijo...

Buenas noches!
Profesor Moreno,

Hasta ahora me percaté de que se le hicieron algunos anexos a ¿Qué es una organización docente?
He realizado los cálculos a las materias de los grupos y ninguna asignatura logra sobre pasar los 5 profesores. Entonces si es el caso, la IPTC Estirpe Penomeña que tiene 15 grupos y un sólo bachillerato se queda sin coordinador por Departamento pero si lleva un enlace. Asumo debo presentar un listado de los enlaces por Departamento.
Agradecerìa su comentario al mismo

Ariel Ballesteros
Grupo dual 12

Unknown dijo...

Buenas tarde profesor Idelfonso! Espero que la este pasando bien. Profesor estoy un poco enredado con tantas palabras tecnicas que ya me he bloquedo jajaja Profesor mi pregunta es:¿ Se puedo tener dos o tres profesores por asignatura para dar a la cantidad de grupos que se me pide? supongamos que tenga 18 grupos y a ellos tengo que darle español. ¿podría yo tener tres o dos profesores dando español en esa catedra? si alguien, además del profesor Idelfonzo, me puede ayudar o echar la mano en esto, le agredeceria. Que tengan buen dia todo(as)

Anónimo dijo...

¡Hola Profesor!
Soy María Flores del grupo 12, en el comentario anterior me respondió que debía solicitar un nuevo tema, ya que el que le pedí había sido asignado a otro estudiante, por lo que en esta ocación le pido me asigne el caso No. 35 IPTC Estirpe Suleña.
Agradeciendo de ante mano su respuesta, me despido
¡Hasta luego!

Anónimo dijo...

¡Profesoooor!
Soy María Flores nuevamente, para solicitarle que si por algún motivo no me puede asignar el caso solicitado anteriormente, por favor me asigne entonces el No. 18 IPTC Estirpe Quijeana.
Miil Graaacias!

gisela archibold dijo...

Buenas profesor, le escribe nuevamente Gisela Archibold del grupo G-17,y le solicite anteriomente el caso estirpe Boniteña o estirpe Piñuela. O asigneme un caso que el tiempo se esta agotando.
saludos

Anónimo dijo...

Buenas Noches!

Profesor,

Cuando estamos llenando la Hoja de Organización docente en la sección de consejería le agregamos una hora. En el modelo sólo vi 2 rayitas en ese renglón.
Agradezco su comentario,
Ariel Ballesteros
Grupo Dual 12

Unknown dijo...

Buenas Noches Profesor:
Mi nombre es Ana María De León, del grupo 12 me gustaria me asignara el caso 19 Aguileña o el caso 23 Jaguileña.
Muchas Gracias

Anónimo dijo...

Buenos días Prof. Idelfonso, soy Miguel Sánchez del grupo 12 (G12) deseo trabajar en el caso IPTC ESTIRPE QUIJEANA, espero su aprobación. Gracias y que tenga un buen día.

Anónimo dijo...

Buenos días profesor Idelfonso Moreno, soy Anabel Batista del grupo 12. Me gustaria que me apruebe el caso del IPT Estirpe Jujucaleña para empezar a trabajar.
En espera de su aprobación que tenga un buen día

Licda.Eli dijo...

buenos dias
lic jair
el guion dice que cada docente dicte 30, 29 ó 28 horas de clases semanales. Se aceptará 31 horas ó 32 horas sólo en situaciones extremas. Se aceptará docentes con 24, 25 ó 26 horas de clases si el docente dicta tres o cuatro asignaturas diferentes.

asi que al igual que mi colegio usted tendra 3 prof de español como minimo.

lo que me gustaria que alguien, o ud. prof. IDELFONSO me aclarara
es lo del coordinador.

como veo en esta (con tres prof)solo podra tener prof de enlace???

gracias

Licda.Eli dijo...

Prosigo...

Igual tengo la asignatura de ingles
y matematicas con tres prof.

En el guion dice que el coordinador es para mas de 6 profesores.

Deseo saber si la coordinacion esta preestablecida, o es como yo la efectue com directora.

Sera que puedo vincular español e ingles como idiomas ejemplo...
es que no le veo relacion, pero no tengo idea de que hacer

¿Profesor quisiera si puede que profundizara mas en este tema del coordinador.
ya que en el guion solo habla de tres departamentos

En resumen lo que quiero saber es cuantos departamentos pueden ser.

porque ya tengo el trab listo con
prof de enlace, pero no he tengo decidido con quien enlazarlos.
CON QUE DEPARTAMENTOS?.

muchas gracias

IDELFONSO MORENO dijo...

Vielka G-12.
Debes escoger otro caso. E. Natariega ya fue entregado a Anabel y a Leila. Abundan loc casos sin tomar.

Gisela Vega. G-12.
Trabaja E. Migueleña.

Gisela. G-17.
Trbaja E. Piñueleña.

IDELFONSO MORENO dijo...

Lirieth:

Los caso se piden y se asignan aquí en el blog. E. Migueleña ya fue asignado a Gisela Vega y a Zuleika . Debe buscar otro caso.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Ariel:

La pregunta acerca del número de docentes por departamento está respondida en las primeras páginas de esta página. Por favor, échele otra mirada.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Cristal. G-12.
Trabaja E. Higoreña.

Ariel:
Creo que sí puedes sacar departamentos. Por ejemplo, puede haber un Deparatrmento de Ciencias Sociales y Coordinador con descarga horaria. A lo mejor, salen tres departamentos o quizás... Verifica.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Jair:
Cada grupo de estudianmtes sólo puede tener un profesor de Español o de Matemática, por ejemplo. Un colegio puede tener, 3, 6 ó más docentes de Español. Esto lo determina la cantidad de grupos de estudiantes y la cantida de horas de Español disponibles, y con base en los planes de estudio.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

María Flores. G-12.
Trabaja E. Suleña.
Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Ariel:
Ve a la parte inicial de esta página y revisa nuevamente lo que está allí acerca de Consejería. Sólo se coloca la hora de consejería a los docentes que tienen consejería, pero NO hay que asignar ningún número. La hora de consejería es una responsabilidad técnica del docente, pero no se considera carga horaria docente.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Ana María:
Trabaja E. Aguileña.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Ana María:
Trabaja E. Aguileña.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Miguel. G-12.
Trabaja E. Quijeana.

Anabel. G-12.
Trabaja E. Jujucaleña

Elia:
No tendrás un Departamento de Español. Pero puedes hacer un Departamento de Ciencias Sociales (Español Historia, Geografía...)

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Elida y todos los demás:

Busco que orgnanicen departamentos en vez de usar la figura de profesor de Enlace. Si no salen 6 docentes Español ó 6 docentes de Matemática, no puede haber departamento para estas asignaturas específicas. Pero se puede asociar las asignaturas afines y formar, por ejemplo, un Departamento de Tecnonología Comercial y Contable.

Idelfonso

Licda.Eli dijo...

gracias profesor

Unknown dijo...

Buenos días profesor soy la estudiante Giani Quintero del G-12, le escribo para pedirle el tema IPTC Estirpe Jujucaleña. Espero su respuesta, gracias.

Anónimo dijo...

PROF ESCRIBE ARACELI MAGALLANES QUISIERA SE ME ASIGNACE EL GRUPO IPTC COQUEÑA Y ESPERO QUE ME VAYA BIEN

Anónimo dijo...

Buenos días profesor, soy la estudiante Esilda Concepción del G-12 le escribo para pedirle que si me puede asignar el tema IPTC Estirpe Jujucaleña.

IDELFONSO MORENO dijo...

Giani. G-12.
Trabaja E. Jujucaleña.

Aracelli. G-12
Trabaja E. Coqueña.

Esilda. G-12.
Debes pedir otro caso. E. Jujucaleña ya fue asigando a Carmen y a Giani. Hay muchos caso libres.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

He aprobado los casos a 42 estudiates. Por favor, pida el suyo. Antes de hacerlo revise esta columna de comentarios para conocer qué casos ya fueron asignados y cuáles están libres. El tiempo empezó a abreviarse.

Idelfonso

Unknown dijo...

Hola Profesor: Soy Liriett Herrera del grupo 17, a ver si ahora pego en un grupo que no haya sido tomado. Revise y me parece que ninguno de estos tiene dueño todavìa. Asigne cualquiera de estos por favor.

1. Estirpe Quijeana
2. Estirpe Suleña
3. Estirpe Taboana
4. Estirpe Jaquiteña

saludos

liriett

Daisy dijo...

Hola Profesor: Mi nombre es Daisy Pèrez del Grupo 12. Por favor asignar a mi persona la estirpe aguadulceña de ser posible.
Gracias y Saludos,
Daisy Pèrez

Daisy Perez dijo...

Profesor ya vi que la estirpe aguadulceña esta asiganda. Por favor asigneme cualquiera que estè disponible. Gracias.

Rosa Tejeira dijo...

Rosa Tejeira: Como esta profesor? soy del grupo #17, y me gustaría que me asignara el tema Estirpe Taboana.
En espera de su confirmación.
Saludos

Anónimo dijo...

Buenos días profesor, soy la estudiante Esilda Concepción le escribo para pedirle que me asigne el IPTC Estirpe Jaquiteña. Espero su respuesta, gracias.

Anónimo dijo...

Disculpe, profesor se me olvidó añadirle a mi comentario que estoy en el G-12. Esilda Concepción.

IDELFONSO MORENO dijo...

Esilda. G-12
Trabaja E. Jaguiteña.

Rosa tejeira. G-17.
Estirpe Taboana no existe como caso. Es Estirpe Tamboana , y ya fue asignado a Magdalida, G-17.

Daisy Pérez. G-12.
No has querido hacer el trabajo de determinar qué caso están libres. Has tirado la tarea a mi persona. Bueno, la asumo. Trabaja el IPTC Estirpe Cabriteña.

Liriett. G-17.
Trabaja E. Quijeana.


Idelfonso

Anónimo dijo...

Hola Profesor Idelfonso, le recuerdo que mi nombre no es Magdalida y si me busca en su lista no me encontrara, mi nombre es Magdalena Pitti,hasta luego.

Unknown dijo...

Vielka
Dual G -12. Buena Tarde profesor quesiera trabajar en el IPTC Antonera

Anónimo dijo...

Vielka Castillo
Profesor soy del grupo Dual 12 y quisiera trabajar en el IPTC Antonera

IDELFONSO MORENO dijo...

Magdalena, disculpa mis errores.

Vielka. G-12.
Trabaja IPTC Estirpe Antonera

Idelfonso

Anónimo dijo...

Buenos Tardes profesor Idelfonso. mi nombre es Lizeth Lorenzo del grupo 17 y pido el caso de cirueleña.espero su respuesta.

Anónimo dijo...

Muy buenas noches Profesor Idelfonso, deseo que me asigne E. Guabaleña.
Juana Rivera
Grupo 17.
Muchas gracias.

Anónimo dijo...

Profesor Idelfonso:
Ruego a Dios se encuentre bien.
Le agradezco me asigne Estirpe Chitraeña.
En espera de su aprobación,
Noel Del Cid
Grupo #17

Unknown dijo...

Profesor es obigatori que se confecione con coordinadores de departamento y aclare me una duda los coordinadores son por ejemplo Humanistica, Cientifican o por la catedra de la materia G-12

IDELFONSO MORENO dijo...

Lizeth. G-17.
IPTC E. Cirueleña ya fue entregado a Elida (G-17). Verifique esta columna de comentarios. Pide caso no aprobados.

Juana. G-17.
Trabja IPTC E. Guabaleña.

Noel. G-17
Trabaja IPTC E. Chitraeña.

Guille09:
Si hay 6 ó más docentes de Matemática puede haber un Departamento de Matemática. Si sólo son tres, se apueden sociar con otros de campos afines y establecer un Departamento de Ciencias Naturales y Exactas. Su caso es el que determina que le corresponde hacer.

Idelfonso

lizeth dijo...

Buenos Días Profesor, Del grupo 17 pido el caso de Estirpe Piteña o Higoreña. Creo que no han sido asignados

Unknown dijo...

Buenas tardes, Profesor Idelfonso:

He estado trajanado la Estirpe Quijeana, que me asignó y tengo muchas dudas, por favor le ruego me aclare algunas.

1. Estirpe Quijeana tiene 18 grupos de X a XII, de la A a la F, cada grupo. Usted pone que son 18 horas semanales, lo que me indica que es 1 (una) hora por grupo. Cierto???
Hasta allì estoy bien, pero por ejemplo en materias principales como Inglès y Español puedo jugar con este horario. Sin embargo cuando voy a los planes del MEDUCA y miro el BAchiller en Turismo, aparecen materias como Geografía que tienen 12 horas semanales. NO me alcanzan para todos los grupos, que significa eso que esta materia no se da a todos los grupos, solo a unos especifícamente. O debo ajustar todas las materias a 18 horas de clase y el resto a coordinación.

Por favor aclareme estas dudas, para poder continuar.

gracias

liriett

carmen navas dijo...

hola profesor idelfonso, es Carmnen del grupo 17. estoy trabajando en Estirpe Jujucateña y estoy algo confundida con los coordinadores de departamentos, ya que solo tengo 8 profesores en el area humanistica entre ellos tres profesores de ingles y tres profesores de español, necesito saber si puedo asignar un solo coordinador y este puede tener una descarga horaria de 21 horas o puede ser de 19 horas,tambien quisiera que me aclarara si un profesor de geografia puede ser coordinador de Ingles ya que no veo la asignatura afin para esta materia.
Le agradesco su respuesta.

Unknown dijo...

Profesor las materias como Geografia,Historia, Civica, Hay que trabajarla un profesor para cada materia o puedo trabajar que un profesor labore las tres materia siempre que tenga las cantidada de horas es que observo en el plan de estudio pocas horas comparada con otras materia

1- tengo 15 grupos y lo estoy trabajando a 6 por hora para que me de los 30.

Emma R dijo...

Buenas tardes profesor Idelfonso
Soy Emma R.
para saber si puedo tomar este tema para mi siguiente modulo IPTC E. Chitraeña
gracias espero su respuesta

maria de leon dijo...

buenas tardes profesor Idelfonso mi nombre es MARIA DE LEON del grupo#17 yo elegi ESTIRPE SULEÑA, ESPERO SU RESPUESTA

Anónimo dijo...

BUENAS NOCHES PROFESOR IDELFONSO,MI NOMBRE: JULIO MACIAS DEL GRUPO DUAL 12,HE LEIDO QUE FUE ESCOGIDO,EL ESTIRPE BONITEÑA Y COQUEÑA POR ESTUDIANTES DEL GRUPO 17 YO DESEO UNO DE LOS DOS,GRACIAS.

IDELFONSO MORENO dijo...

Lirieth:

Debes estar leyendo mal los planes de estuio. En los bachilleratos que usteds están trabajando, todos lo grupos toman 38 ó 39 horas de clases semanales, sin icluir ECA, que se indica en la parte inferior. Tienens que imprimir los planes y volver a leerlos con detenimiento. Hablas de horario, yo no he pedido horarios todavía. No creo que Geografía u otro curso tenga 12 horas semanales. Verifica.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Carmen:

Todo lo que pregutas ya ha sido resuelto aquí en los archivos o el foro. No estás leyendo todo lo que pongo aquí. He dicho que puede haber un Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas. Indiqué también que el Coordinador de Departamento sólo tendrá 10 horas de descarga horaria, como máximo. Si consideras que el Profesor de Geografía no puede ser el Coordinador del Departamento, entonces, debes poner a otro.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Guille 09:

Si hay, por ejemplo,27 horas de Geografía, la decisión podría ser un sólo profesor de Geografía. Lo mismo podría ser para Historia. Esta fórmula no te resultará para Cívica. No puedes agregar ni quitar ninguna hora semanal a nin gún curso, de las que dice el plan de estudio. Significa que no has revisado en detalle todas las instrucciones. Perderás tu puesto como director de colegio. Los planes de estuio no están sujetos a ser cambiados en nada por parte del Director del Colegio. Los profesoress pueden tener 28, 29 ó 30 horas. En extremo 31 ó 32 horas por semana Ver orientaciones.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Emma:

Si eres del grupo 17 ya no te puedo asignar el IPTC Estirpe Chitraeña porque fue aprobado a Noel. Verifica nuevamente tu pedido.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

María de León. G-17.

El IPTC Estirpe Suleña ya fue asignado a María Flores (G-12) y a Madelane (G-17). Verifique y proponga otro caso.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Julio Macías. G-12.
Aprobado IPTC Estirpe Boniteña.

Idelfonso

Héctor dijo...

Buenas tardes profesor Idelfondo soy Héctor Peralta del grupo 17 me gustaría traajar la Estirpe Quijeana, favor me notifica

Anónimo dijo...

buenas tarde prof. idelfonso quisiera que me asignara el IPTC.ERTIPE LA PITEÑA ,Elizabeth del grupo de 17. he tenido un poco de problema para entrar chao!

Unknown dijo...

Hola profesor.

Si mi "ojo" no me falla creo que del grupo 12 no han solicitado el IPT Estirpe Guabaleña y quisiera q me aprobara el mismo.

Saludos.

Profa. Jaruselky Ruíz dijo...

Buenas tarde profesor
Jaruselky ruiz G-17, he estado trabajando con mi organizacion pero me queda una duda, usted nos ha reiteradoen el escrito y en el foro que las horas de los profesores deben ser 28. 29 o 30 en extremo 31- 32; 24,25 y 26 si el profesor dicta de tres asignaturas diferentes en adelante, pero puedo tener profesores de 27 horas o en dado caso 1 o 2 de 27 horass... graciass

Anónimo dijo...

Hola Profesor,buenas noches
Mi nombre es Celideth Lòpez, del grupo 12 y por error le escribì en el blog de la primera tarea
Para que me asigne el problema N.11 IPTC ESTIRPE HIGOREÑA
Espero su respuesta

Anónimo dijo...

Buenas noches Profesor!

Soy Lidia Bretaño del grupo 12, me gustaría trabajar el Estirpe Churubeña.
Espero su aprobación,

Gracias.

maria de leon dijo...

BUENAS NOCHES PROFESOR IDELFONSO SOY MARIA DE LEON DEL GRUPO #17 SABATINO DUAL LE ENVIO LOS SIGUIRNTES PAR VER SI HAY ALGUNA QUE ME PUEDE APROVAR,
IPTC ESTIRPE PENENOMEÑA
IPTC ESTIRPE GUABALEÑA
IPTC ESTIRPE QUIJEANA
IPTC ESTIRPE TRONQUEÑA.
LE AGRADEZCO ME RESPONDA;QUE TENGA BUEN DIA.

maria de leon dijo...

BUENAS NOCHES PROFESOR IDELFONSO SOY MARIA DE LEON DEL GRUPO #17 SABATINO DUAL LE ENVIO LOS SIGUIRNTES PAR VER SI HAY ALGUNA QUE ME PUEDE APROVAR,
IPTC ESTIRPE PENENOMEÑA
IPTC ESTIRPE GUABALEÑA
IPTC ESTIRPE QUIJEANA
IPTC ESTIRPE TRONQUEÑA.
LE AGRADEZCO ME RESPONDA;QUE TENGA BUEN DIA.

Anónimo dijo...

Hola Prof. soy Aleida del grupo 17 le escribo para hacerle varias preguntas 1.después de casi terminar mi organización, sacando las materias en el orden asignado, asignando las misma a los diferentes profesores con sus respectivas horas de consejerías, y haciendo las combinaciones de cátedras necesarias para completar las cargas horarias reglamentarias
Haciendo todo esto con la estirpe asignada no se, y es lo que quiero que me aclare 8la estirpe marañonera
tiene bachiller en turismo y contabilidad por lo que trabaje con estos planes y con el turno matutino ,ahora que empecé a hacer la lista de coordinadores me encuentro con que solo tengo 3 profesores de español, inglés, matemáticas
así que no puedo hacer lista de coordinadores o será que debo hacer la organización usando también el turno vespertino

Anónimo dijo...

Profesor soy yo nuevamente Aleida del grupo 17 es que mande mi comentario inconcluso, ya que lo que quiero saber es si debo iniciar mi organización y colocar el turno vespertino para así tener más profesores y tener coordinadores que es lo que me esta faltando ,please profe let me know it, as soon as you can.

maritza dijo...

Buenas Tardes Profesor:

Quisiera que me aclarace en el caso de estirpe Nanciteña, que aparece los mismos grupos del BCO y BC se repiten dos y tres veces. porfa ayuda.

gracias.

Elías dijo...

HOLA. BUENAS NOCHES PROFESOR SOY ELÍAS DEL GRUPO 17. QUISIERA QUE ME ASIGNARA EL TEMA 31 IPTC ESTIRPE CERRITEÑA. ESPERO SU RESPUESTA.


profesor disculpe le pide el tema a estas alturas pero es que estuve un percance familiar (fallecimiento de una tia). espero me asigne el tema... gracias profesor

Anónimo dijo...

profesor como esta ,yo aquí enredada, soy Aleida del grupo 17 me alegra ver que no ha leído mis 2 comentarios anteriores ya que ahora quiero preguntarle si es posible que ponga un coordinador por área ,uno para el área humanística, uno para el área científica y otro para la técnica

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor
Mi nombre es Celideth López del G.12, estoy a la espera de su aprobación de la asignación para la cual elegi la No.11 IPTC ESTIRPE HIGOREÑA
Mientras meaprueba estoy trabajando este caso

BUENAS NOCHES

Unknown dijo...

buenas noches profesor idelfonso, tengo vaias preguntas que hacerle,
1. puedo tener profesores de 27 horas que den 2 materias.
2. en cuanto a la coordinacion de departamentos tengo 4 departamentos en los cuales hay 6 o mas docentes los puse supuestamente con materias afines, ejemplo agrupe español ingles y lo yame departamento de idiomas esto esta bien profesor o no? ah al poner coordinadores tuve que volver arreglar mi organizacion porque tuve que quitar horas a los coordinadores, la verdad en cuanto a la coordinacion me he enredado bastante.
3. en mi organizacion tengo 25 doecentes co 28, 27 y 30 horas esto esta bien
4.puedo agrupar mat, salud integral y cotabilidad y yamarle departamento de matematica y contabilidad
usted disculpe profesor pero es que necesito me responda para poder saber si lo que teengo es lo que usted quiere o sino voolver a comenzar a arreglarlo de nuevo le agradezco sus comentarios y sugerencias gracias buenas noches.

Unknown dijo...

disculpe ´profesor corrijo a mat saluintegral y contabilidad le puedo yamar "ciencias exactas y contabilidad".

Anónimo dijo...

Hola profesor soy Lelia De León del g-17 estoy trabajando con la organización del IPTC Natariega y al igual que Eyra y unos cuantos compañeros más estoy un poco enredada en la coordinazión yo he realizado mi organización en donde todos los profesores tubieran de 28 horas en adelante pero al realizar los departamentos, todo vuelve acambiar osea hay q asignar un coordinador q solo puede tener 20 horas de clase más las 10 de coordinación espero su respuesta por allí le estaré preguntando más hasta pronto y que este muy bien.
Saludos.

IDELFONSO MORENO dijo...

Varios estudiantes están perdiendo precioso tiempo al solicitar casos que ya han sido asignados en esta columna. Antes de pedir hay que hacer la revisión de esta columna de conmentarios para conocer qué casos están libres.

Héctor Peralta. G-17.
El IPTC E. Quijeana ya fue aprobado a Miguel (G-12) y Lirieth (G-17).

Elizabeth. G-17.
Aprobado IPTC E. Piteña.

Daily. G-12.
El IPTC E. Guabaleña ya fue entregado a Maritzel. G-12.

Jaru. G-12.
Sí, puede haber haber docentes con 27 horas; usualmente dictan dos o tres asignaturas.

Celideth López. G-12.
El IPTC E. Higoreña ya fue asigando a Cristal Broce.

Lidia Bretaño. G-12.
El IPTC E. Churubeña ya fue asignado a Yasmín. G-12.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

María de León. Siempre he respondido sus mensajes. No hay caso E. Tronqueña. Te asigno IPTC Estirpe Tranqueña. Es el caso 30.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Aleida
Si su caso sólo tiene turno matutino no tiene que agragar nada vespertino. No se salga del caso. En esta columna he escrito bastante sobre los departamentos, coordinadores de departamentos y profesores de enlace. Mire nuevamente con paciencia.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Aleyda. Por favor, no te pierdas. no he dado ninguna instrucción para salirse de los casos.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Maritza.

Disculpa, no he podido entender tu pregunta. Sé un poco más descriptiva.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Elías. G-17.
El IPTC E. Cerriteña ya fue aprobado a Cecibel. G- 17. Busca de los no asignados.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Aleida:

Me estás haciendo preguntas que ya han sido repondidas aquí. Por favor, échale una mirada a todo lo que puesto. Tienes que sacar tiempo para leer los comentarios que hago a otros estudiantes.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Celideth López. G-12.
El caso IPTC Estirpe Higoreña ya fue asignado hace buen tiempo a Cristal Broce (G-12). Debo dejar establecido que debes presentar otra solicitud y te ruego no sigas trabajando en algo que no he aprobado.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Eyra.

Sí, puedes tener docentes con 27 horas y dos cursos. No puedes colocar a Salud Integral con Matemática y Contablidad. Búscale una mejor ubicación. Tienes razón, trabajar la organización docente es una actividad más o menos compleja. No prometí lo contrario. Sí, puedes tener un departamento de idiomas. Tienes que cuidar tu ortografía, estás comentiendo tremendos errores. Todos los tenemos, pero hay que minimizarlos.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Lelia:

Tu cuestión es tu cuestión. Deja a Eyra que ella haga lo suyo. No veo que me preguntas nada por tanto no te tengo respuesta. Puede haber un Coordinador de Departamento que tiene 21 ó 22 horas de clases y además 10 horas de coordinación. Esto resulta en 31 ó 32 horas. Esto es correcto. Quizás hay un par de opciones adicionales. ¿Cuáles?

Idelfonso

Unknown dijo...

Hola profe.

Esta vez fui mas minuiciosa al leer los comentarios y del grupo 12 no vi que alguien escogiera Estirpe Nanciteña, si estoy en lo correcto por favor, apruébemelo.

Gracias.

Maritza dijo...

Buenos dias profesor Idelfonso:

Mi caso Estirpe Nanciteña
Podria usted revisar el caso Estirpe Nanciteña ya que aparece 12 grupos de BC Y tres de BCO pero del decimo grado, repetidos.
Asi aparece en el caso:

GRUPOS CARRERA

XA, B, C y D -------- BC
XE----- BCO
XA, B,C Y D --- BC
XE---- BCO
XA, B, C y D--- BC
XE----- BCO


Como le hago, disculpe por molestar.

Anónimo dijo...

Profesor,

¿Tengo que hacer comentarios de cada profesor o eso es sólo una idea del Desgloce de la organización docente?

Sé que tengo que estregarle además de la organización docente una lista por Departamento y de las consejerías.
Agradecería sus comentarios

Ariel Ballesteros
Grupo dual 12

Anónimo dijo...

Buenas tartde profe! le escribe yamin ortega. Tengo un problema con la organización de mi colegio. estaba trabajando el area humanistica de mi organizacion y cuando le di a todos los profesores las horas, hay uno que se me quedó sin horas. usted dice que cuando es así lo puedo convinar con otras asignatura sin embarogo cuando lo voy hacer no hay horas suficientes en esa area especifica, podría convinarlo con otra area que no sea del departamento que estoy trabajando.

Anónimo dijo...

Buenas Tardes Profesor!

Soy Lidia Bretaño del grupo 12. Le pedí la aprobación para estirpe Churubeña porque vi que nadie del grupo 12 la había pedido sólo Yazmin del grupo 17. (Me tome el trabajo de leer todos los comentarios precisamente para evitar tomar ya alguno escogido)
Le agradecería que se fijará y me volviera a responder ya que estaba tratando de meterme ya en este ejemplo.

Espero su respuesta.

Anónimo dijo...

Buenas tardes profesor soy Lelia nuevamente del G-17 lo que quiero que me aclare es lo siguiente en mi caso yo tengo solo tres profesores de español lo cual no hay un coordinador entonces usted nos habla de departamento unir materias afines para que pueda dar a 6 o más profesores al hacer eso uno de ellos sería el coordinador lo que quiere decir que tengo que volver a organizar lo que ya tenía?. Espero su aclaración saludos y hasta pronto.

Anónimo dijo...

Buenas Tardes Profesor y compañeros!
Mi nombre es Lidia del grupo 12 y quisiera que me informaran de dónde o cómo encuentro la información del caso que se me asigne para poder desarrollarlo. Osea, la cantidad de profesores, materias y las horas de cada caso.

please quien me ayuda???????

Petra Reyes dijo...

buenas noches profesor.Necesito saber si puedo trabajar con el IPTC.Estirpe Coqueña.Espero su respuesta .Soy Petra Reyes del grupo 17.Gracias.

Héctor dijo...

Buenas noches profesor Idelfonso soy Héctor Peralta favor asignarme Estirpe Boniteña o Higoreña, espero su aprovación

Héctor dijo...

Disculpe prof soy Héctor Peralta del grupo 17

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor Idelfonso, mi nombre es Celideth Lopez, del grupo 12 para solicitarle en esta oportunidad la asignacion No.24 IPTC ESTIRPE LOMITENA

Anónimo dijo...

buenas noches profesor Idelfonso mi nombre es Lizeth Bailey del grupo#12 yo elegi IPTC ESTRIPE CHURUBEÑA,a la espera de su confirmacion.

Elías dijo...

buenas noches profesor he revisado pacientemente para ver que tema esta libre del G 17 y creo que el tema 7 IPTC CHURUBEÑA NO LO HA ASIGANDO ME LO PODRAI ASIGNAR O DE LOS SIGUIENTE ,ME DICE CUAL
27 IPTC PALMEÑA
25 IPTC ESTIRPE LUCIEÑA
32 IPTC LLANERA

PROFESOR ME DICE CUAL POR FABOR PUSE ESTOS POR QUE REVISE Y OBSERVE QUE NO ESTABAN ASIGNADOS USTED ME DIRA..
GRACIAS.. ESPERO RESPUESTAS.

Unknown dijo...

buenas noches profesor tengo unas preguntas
1.primero yo agrupe materias como civica,historia,geografia,derecho comercial,bellas artes ,etica y le puse departamento de ciencias sociales y humanistica tambien agrupe ofimatica,tecnologis,gestion.mercadeo,administracion y economia,formulacion y practica y le puse departamento de tecnologia por favor digame si esto es correcto o existen algunas materias que no deben ir en estos departamentos
2.si usted me dijo que salud integral no puede ir con mat y conta entonces lo podre poner con bellas artes y al hacer esto tengo que volver hacer mi organizacion de nuevo
ah discupe las faltas ortograficas ufff se me fueron bastante que pase buenas noches gracias

Unknown dijo...

ahora profesor si coloco matematica, salud integral, tecnologia y ofimatica en un departamento llamado ciencias y tecnologia y el otro departamento coloco gestion,practica profesional.formulacion de proyectos,contabilidad administracion y economia y le llamo departamento de contabilidad y comercio,estaria de acuerdo con esta agrupacion de materias , esto supone realizar una nueva organizacion

Anónimo dijo...

Buenos días profesor Idelfonso
Mi nombre es Celideth López del grupo N.12 para solicitarle otra asiganción la N.24 IPTC ESTIRPE LOMITEÑA
A la espera de su confirmación
Muchas gracias

Anónimo dijo...

Buenas tarde profesor, soy Miguel Rengifo del G-12, me puede asignar el IPTC Estirpe Guabaleña. Gracias.

IDELFONSO MORENO dijo...

Daily. G-12.
Efectivamente, E. Naciteña no ha sido asignado a nadie del G-12. Puedes trabajarlo.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Maritza. Te corrijo el caso.

XA, B, C y D -------- BC
XE----- BCO
XIA, B,C Y D --- BC
XIE---- BCO
XIIA, B, C y D--- BC
XIIE----- BCO

¿Está bien ahora?

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Ariel.

No tiene que hacer comentarios a la organización docente de ninguno de los profesores de su caso. Esos comentarios los hice para que alcanzaran un mayor nivel de comprensión de las posibles diferencias que pueden tener al trabajar la organización docente para distinos profesores.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Yazmí Ortega:

En caso extremos hay asignar asignaturas de áreas académicas distintas. No es lo deseable pero, como ya indiqué, en situaciones extremas no hay otra opción.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

He visto un par de avances de la organización y hay varios problemas. No se está siguiendo la estructura / formato dado por mi persona. No se está usando el encabezado que utilizé en el ejemplo, con los ajustes que cada caso requiere. Hay celdas que están dejando vacías porque no hay hecho la combinación de celdas. El principio es que no debe haber celda vacía. Hay exceso de errores de ortografía, incluyend aquí en blog. Tienen que escribir mucho mejor.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Lidia Bretaño. G-12.

A Yasmín la tengo como parte del G-12. Si estoy equivocado y tu estás segura que ella es del grupo 17, no hay problema. Trabaja entonces IPTC E. Churubeña. Cuidado y nos equivocamos.

Idelfonso

Maritza dijo...

Buenas Noches Profesor Idelfonso:

Gracias, lo estaba haciendo de esa manera. dulces sueños, que descanse.

IDELFONSO MORENO dijo...

Lelia. G-17.

Sí, desde hace varios días y en varias ocasiones, aquí en el foro, he venido diciendo eso. Hay que hacer departamentos, Si no alcanza la cantidad de docentes de Español, hay que asociarlos con otros del área humanística o ciencias sociales, por ejemplo.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Lidia. G-12.
Nadie te puede ayudar. Ni yo lo puedo hacer. El asunto es que no te has metido en el caso y en el tarbajo. La única manera de saber cuántos profesores tendrá tu colegio es empezar a hacer la organización docente, usando los planes de estudio que tienes, las carreras del caso que pediste. Los nombres de tus profesores tienes que inventarlos. Siento que tienes que encontrar una gran dosis de paciencia y concentración y volver a leer todo. Quieres resolver de primero lo que surgirá de último, cuando hayas terminado tu tarea.

Idefonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Lidia. G-12

En este blog hay tres archivos que debes leer: (1) ejemplos de organización docente, (2)los planes de estudio del MEDUCA y (3)los 35 casos. Además, todo el escrito de organización docente que está al inicio de esta página.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Petra. G-17.
Estirpe Coqueña ya fue asignado a Doris (G-17). Debes pedir otro caso, busca en esta columna de comentarios para ver cuáles están libres para el G-17.

Héctor Peralta. G-17.
Aprobado IPTC Estirpe Higoreña.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Celideth. G-12.
Aprobado IPTC Estirpe Lomiteña.

Lizeth Bailey. G-12.
E. Churubeña ya fue asignado a Lidia (G-12) y Yasmín (G-17). Hay casos no asignados.

Elías. G-17.
Aprobado IPTC E. Palmeña.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Eyra:

Lo que te voy a decir ya lo he dicho en este foro. Significa que no estás revisando en detalle.

Si tu opción es departamentos por áreas y si te resultan 6 ó más docentes por departamento, puedes tener un departamento para las ciencias sociales y humanidades. Podrías tener otro para las ciencias naturales y exactas. Y otro para ciencias comerciales y de contabilidad (por ejemplo).

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Miguel Rengifo

Debes pedir otro caso. Estirpe Guabaleña ya fue asigando a dos estudiantes del G-12 y del G-17 (Maritzel y Juana).

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Estamos llegando a 200 interacciones / mensajes en esta página. Me parece excelente; sin embargo, hay algunos estudiantes están llegando bien tarde. Y algunos ni se aparecen por aquí. En cualquier momento diré ya no asigno más casos y esta página irá falleciendo poco a poco. Sin la organización docente correcta no podrá pasar a la tercera tarea ni a la cuarta. Por tanto, quien no trabaje la organización docente ya podrá continuar por aquí.

Idelfonso

miguel angel dijo...

buen dia prodesor Idelfoso estaba revisando y si no me equivoco el tema IPTC E. Churruquiteña no asido asignaga para ver si la puedo tomar ok espero su respuesta atentamente: Miguel Rengifo grupo 12 dual

Anónimo dijo...

Buenos dias Profesor Idelfonso soy Lizeth Bailey del grupo 12 en vista de que el tema Churubeña ya fue asignado, estoy tomando el tema de IPTC ESTRIPE CIRUELEÑA.
A la espera de su confirmacion

Anónimo dijo...

Buenos días profesor
Mi nombre es Celideth López,del grupo 12, muchas gracias por su aprobación.

Anónimo dijo...

¡Buenos Días!

Profesor Idelfonso,

Agradezco su feedback sobre mi pregunta de las notas y comentarios.

Saludos,

Ariel Ballesteros
Grupo Dual 12

Anónimo dijo...

Buenos dias Profesor!
Soy Lidia del grupo 12, no me supe explicar, lo que queria era saber donde encontraba los planes de estudios y ya un compañero me lo indico, gracias.

IDELFONSO MORENO dijo...

Miguel G-12.

Así es, el IPTC Estirpe Churiquiteña está libre para el G-12. Entonces, a trabajarlo.

Idelfonso

IDELFONSO MORENO dijo...

Lizeth. G-12.

Efectivamente. Puede trabajar IPTC E. Cirueleña.

Idelfonso

«El más antiguo ‹Más antiguo   1 – 200 de 322   Más reciente› El más reciente»