¿Qué son los Horarios Escolares de Docentes y Estudiantes?
Idelfonso Moreno, Ph. D.
iiimoreno@yahoo.com
La vida está llena de horarios, turnos, fechas y calendarios. Con pequeñas variantes, siempre ha sido así por miles de años en la humanidad. Estos horarios, fechas y demás son cuestiones que tiene que considerar si va a tomar un autobús, una piragua, un tren, una nave espacial o un caballo. Igual si va de pesca o a sembrar legumbres. Lo mismo se aplica en un banco, en una agencia de viajes, en un hospital, en un campo de juegos y en un centro escolar. Podría decirse que los horarios de un banco son bastante simples, en comparación con los horarios de un complejo hospitalario. Quizás, todavía son más complejos los de un aeropuerto que recibe un vuelo cada tres minutos Y, quizás, los de una escuela son tan complicados como los del complejo hospitalario. Si fuésemos policía de fronteras también tendríamos horario. A lo mejor, sería un horario bien completo de 24 horas al día. Todos tenemos horarios; algunos (as) simplemente tenemos que cumplirlos. Otros, además de cumplir sus propios horarios, tienen que hacer los horarios de otras personas. Ese es el caso de los directores de escuelas y colegios. Tienen su propio horario y, a la vez, tienen que hacer, aprobar, firmar y oficializar los horarios de todos los docentes, administrativos, estudiantes y demás personal. También tienen que hacer los horarios para los laboratorios, biblioteca, comedor, aéreas deportivas, reuniones y demás. Algunos horarios son rígidos y rutinarios. Otros cambian cada día y dependiendo de las circunstancias. Usualmente los horarios de los docentes y estudiantes son rígidos y rutinarios; se mantienen casi que inalterados durante todo el año escolar. No obstante lo rutinario de estos horarios, cada cierto tiempo la dirección del plantel se ve en la necesidad, por ejemplo, de armar con urgencia un nuevo horario para una estudiante que sufrió un accidente y que debe permanecer gran tiempo en casa.
El director o directora del plantel es la responsable total de los horarios; sin embargo, usualmente para la elaboración de éstos se apoya en el cuerpo de coordinadores de departamentos o profesores de enlace. También es común recibir la contribución técnica de docentes conocedores de los procesos para confeccionar los horarios. En centros educativos particulares, a lo mejor, es bastante común, que se contrate a alguna persona conocedora del asunto para que confeccione los horarios. En el sector estatal de la educación esto no es tan común. El Ministerio de Educación (MEDUCA) mantiene regulaciones sobre este servicio técnico.
Hay docentes y administrativos que se acomodan con facilidad al horario que se les entrega. Otros siempre se quejan por el horario. A algunos docentes, por ejemplo, no les gusta la hora de entrada, no les gusta la hora de salida, no les gusta estar en el Acto Cívico, no les gusta la hora de Consejería, no les gusta la hora de reunión de departamento, no les gusta dar clase a la primera hora, tampoco les gusta dar a clase a la última hora de la jornada, no les gusta la extensión del receso, las 30 horas de clases que les tocó es demasiado, no les gusta esa consejería, y tampoco les gusta los grupos de estudiantes que le asignaron. Los directores deben saber que en todos los colegios existe este tipo de docente. No les gusta nada, son insatisfacciones por todo lado, hasta con ellos mismos. En situaciones extremas, cuando estos casos se presentan los directores se ven en la necesidad de recurrir a la autoridad jerárquica que le otorga el cargo y simplemente decirle a éste docente, “tómelo o déjelo”. Nadie quiere que estas situaciones ocurran, pero ocurren y los directores tienen que aprender a manejarlas exitosamente. Se manejan con profesionalismo y firmeza directiva, y sin groserías de ningún tipo.
Cuando los docentes llegan nombrados por primera vez al plantel, deben saber que sus horarios ya están hechos. Los directores no esperan a que llegue el docente para hacer el horario. Si usted llega en abril o marzo ya su horario fue hecho hace seis meses atrás; en octubre o noviembre del año anterior. Ya todo está determinado. Su caso, desde esta perspectiva, será “tómelo o déjelo”. Aunque usted no me ha pedido sugerencia, me atrevo sugerirle que lo tome, lo enfrente con éxito y disfrute la docencia de su horario. A veces podemos hacer cosas que pueden ser muy hermosas, pero que no las hacemos bien porque simplemente no queremos. Estos son desafíos diarios para los docentes en cualquier parte del mundo. Construir con éxito sobre cosas nuevas, diferentes y que quizás no nos gustan al principio. Mi experiencia me indica que terminan gustándonos.
Al confeccionar los horarios, la teoría indica que los primeros en considerarse son los alumnos. Así debe ser; no obstante, no siempre es así. Los docentes tienen gran poder sobre la hechura de los horarios. Es evidente que muchos tratarán de acomodar los horarios a sus necesidades personales. A veces se busca que el horario que tengo en este plantel estatal me permita dar clases en una universidad o en un colegio particular. A veces quiero que se me permita salir antes para poder llegar temprano a mi casa y poder atender a mis hijos. Estos argumentos y muchos otros son esgrimidos año tras año por los docentes. Ante estos pedidos, los directores deben saber responder con fundamento en la legislación vigente, sin otorgar favores personales, y sin crear un círculo de docentes privilegiados por la administración. Equidad, justeza e imparcialidad deben primar.
Para hacer los horarios de los docentes y estudiantes hay que tener una organización docente correcta y aprobada por el MEDUCA. Si la organización docente está mal, mal saldrán los horarios. Si un docente de Matemática, en la organización docente, tiene 30 periodos semanales de clase, igual número de horas de clases debe tener en su horario. Adicionalmente deberá tener la hora de Acto Cívico, la que no se cuenta en la organización docente pero que debe estar en el horario. También debe tener la hora para la Reunión de Departamento. Ver archivo que les he colocado aquí en el aula virtual o en el blog, según sea su caso. Si es consejero (a) de algún grupo de estudiantes, también debe estar la hora de Consejería. Esta hora deberá ser colocada en la quinta del miércoles, antes del receso (Ver horario de Nadine Loto). Algunos docentes, los que son coordinadores de departamento, en sus horarios tendrán colocadas las 10 horas de coordinación. Lo deseable es que sean dos horas cada día. No se les olvide colocarles las horas de clase que tienen que dictar los coordinadores; usualmente son 20.
Para hacer buenos horarios hay que seguir algunos “tips” o pistas. La primera que comparto es que se debe tener dos formatos o formularios bien diseñados: uno para el horario de docentes y otro para el horario de estudiantes. Prácticamente no tendrán que hacer estos formatos ya que les estoy sugiriendo tales formatos en los archivos que les colocado aquí. Los formatos deberán ser re-estructurados si algunos de sus grupos de estudiantes tienen que tener más de cuarenta celdas o casillas, en sus horarios. Ésta es una explicación un poco complicada pero aquí va. Si un plan de estudio tiene 38 horas de clases semanales, no será difícil agregarle la hora de Acto Cívico y la hora de Consejería. Si se suma 38 periodos de clases, más una hora de Acto Cívico, más la hora de Consejería: resulta 40. Y cuarenta (40) es el número de celdas que en forma típica tiene un formato de horario de estudiante o de profesor. La situación mencionada en las cuatro líneas anteriores es muy fácil, no hay nada que transformar en los formatos de horarios. El formato de cuarenta horas ya considera plenamente esta situación. En Panamá, el modelo de cuarenta horas es el modelo típico.
Los problemas se generan cuando se adoptan planes de estudio de 39 ó 40 periodos semanales. Ustedes están trabajando con algunos planes de estudio con estas características; son planes atípicos. Pero, así los aprobaron y con ellos hay que trabajar. Estudiemos un ejemplo. Si el plan de estudio de un bachillerato establece 40 periodos semanales de clase, entonces, el director debe saber que por reglamento hay que adicionarle una hora de Acto Cívico y una hora de Consejería. En cierta forma, el plan que era de 40 horas, se convirtió en un plan de estudio de 42 horas. Por tanto, el formato clásico de 40 celdas ya no sirve, hay que transformarlo en un formato de 42 celdas. El comando tablas que está en Word permite hacer con facilidad estos cambios en la estructura del formato. Por esta razón es que les he enviado los formatos usando este comando tablas. Usted puede hacer la re-estructuración sobre los formatos que les he entregado. Habría que adicionar una celda el lunes para incluir el Acto Cívico (ACIV) en la primera hora del lunes. Así, los lunes, en vez de tener 8 celdas tendrá 9. Lo mismo habría que hacer el miércoles para poder incluir la hora de Consejería (CONS). Los miércoles tendrá 9 celdas. Los demás días se mantienen en 8 celdas por día. Si hace la sumatoria de las celdas por día, le resultarán 42 celdas o casillas.
Al cambiar a 9 celdas el lunes y el miércoles, se verá en la necesidad de incluir otra columna en los formatos de horarios de docentes y de estudiantes. Ésta nueva columna debe ser la tercera, contando de izquierda a derecha; será una columna de duración de los periodos, específicamente para el lunes y miércoles. En este nuevo formato tendrá dos columnas de duración de los periodos. Una columna será para la duración de los periodos de martes, jueves y viernes; y la otra para los periodos de lunes y miércoles. En la columna de periodo, deberá extender la cantidad de periodos a nueve. En el formato clásico son sólo 8. En este formato atípico, re-estructurado, serán 9 periodos. De la misma manera debe resolverse en los formatos de horarios para los estudiantes y para docentes.
La hora de inicio y la hora de salida de clases, en cualquiera de los cinco días, será la misma. El inicio es idéntico en todos los grupos de cualquier bachillerato; la hora de salida es igual en cualquier bachillerato. Lo que cambia es la duración de los periodos de clases en aquellos días en que se ofrecen 9 periodos de clase, que son los lunes y miércoles. La duración para la situación típica ya se las doy en los formatos que les he entregado. La duración para los días de 9 periodos tendrán que hacerla cada uno / una de ustedes. Use su creatividad. El asunto consiste en ir reduciendo, poco a poco, la duración de los periodos, hasta encontrar la medida exacta. Puede haber otra ruta de hacer lo mismo. Si la jornada es de 9 periodos, entonces, los periodos tendrán una duración menor a si la jornada solamente tiene 8 periodos de clase. A usted le corresponde encontrar la respuesta. Para dudas vaya al foro del aula virtual o al blog, según su caso.
Ya teniendo bien preparados los formatos, les doy otra pista. Hay que colocar de primero en los horarios, tanto de docentes y de estudiantes, las asignaturas que tienen que ir en bloque. Bloque significa que van en forma consecutiva, una detrás de otra. Por ejemplo, coloque primero las prácticas profesionales, que tienen cinco (5) horas semanales, si no me equivoco en este momento. Después coloca las asignaturas que van en bloque de cuatro periodos consecutivos, después las que van en bloque de tres, después las que van en bloque de dos, y por último las que no van en bloque. Si observa el horario de Nadine Loto, por ejemplo, hay asignaturas que van en bloque de dos periodos consecutivos y otras que no van en bloque. No siempre los planes de estudio indican qué asignaturas tienen horas en bloque. La formación directica, la experiencia docente y la práctica directiva es la que va aportando este conocimiento. Las cinco horas de Práctica Profesional, así lo sugiero, deben colocarlas en bloque. También les sugiero bloques de dos horas consecutivas para Español, Inglés, Matemática, Educación Física y otras. Algunos laboratorios y talleres también pueden tener bloques de 2 y de 3 periodos. Los bloques van primero y de último se colocan las horas de clases para las que no se requiere bloque. No haga lo contrario, si lo hace tiene gran probabilidad de equivocarse. Me daré cuenta y tendrá que volver a construir sus horarios
Otra pista se refiere a la simultaneidad. ¿A qué me refiero? Me refiero a que tiene que trabajar, al mismo tiempo, los horarios de los docentes y los horarios de los docentes. Si no lo hace así tendrá problemas estructurales severos. Cuando hice el horario de Nadine Loto, simultáneamente hice los horarios de XA, XIA y XIIA, grupos a los que ella les dicta clases. Vea los archivos correspondientes. La simultaneidad evita que se hagan horarios con choques. Cuando coloqué en el horario de Nadine dos horas consecutivas de Inglés (primer y segundo periodo), los días martes, en el XIA, de inmediato coloqué idéntica información en el horario del XIA. Verifique todas las horas de clases de Nadine, compárelas con los horarios de los tres grupos en que ella dicta clases. Debe encontrar total correspondencia.
Una nueva pista. Veamos lo referente a la Reunión de Departamento. Todos / Todas tienen que hacer departamentos con coordinadores de departamento, con descarga horaria de 10 horas. No se están aceptando profesores de enlace para nadie. Lo más seguro es que usted tiene 3 ó departamentos. Si en su departamento de Idiomas y Ciencias Sociales, por ejemplo, usted tiene 8 docentes, incluyendo una coordinadora, todos estos docentes tienen que tener en sus horarios una hora dedicada a Reunión Departamental (Usted puede crearle un acrónimo factible). Si este Departamento se reúne los martes a la última hora, todos los profesores miembros del Departamento tienen que tener esta información en sus respectivos horarios. Ninguno dictará clases a la última del martes, ya que todos irán al Salón de Profesores a la Reunión Departamental. Así debe ser con cada uno de los departamentos. Todos los docentes son miembros de algún departamento y en sus horarios debe estar indicado el día y la hora en que se reúnen. Un departamento puede tener su reunión el martes, otro el miércoles, otro el jueves y el otro el viernes. Casi siempre se escoge la última hora de clases de la jornada. Mientras un departamento está reunido, no habrá grupos de estudiantes sin ser atendidos porque estarán atendidos por docentes de otros departamentos.
Les comparto muchas otras pistas. Si un docente tiene 30 horas de clases, por ejemplo, éstas podrían estar distribuidas en seis periodos por día. A veces, es imposible satisfacer este criterio. Pero, no es correcto que en tres días seguidos el docente dicte 24 periodos de clase, por ejemplo. Ningún docente debe tener un día libre; es decir, sin dictar clases. Casi siempre se dará que el docente tenga días recargados y días un poco más livianos.
Los estudiantes no tienen ningún día ni hora libre. Todas las celdas siempre estarán llenas con las asignaturas, Acto Cívico y Consejería. En los horarios no se coloca los nombres en extenso de las asignaturas. No hay espacio para esto. Use acrónimos. Los acrónimos son siglas, abreviaturas. Para Matemática lo usual es MAT. Para Educación Física lo usual EFIS. Usted debe hacer su propia lista de acrónimos; debe colocarla al final de todos los horarios. Para Ofimática es fácil adoptar un acrónimo: OFI. Los acrónimos deben tener 3 ó 4 letras en mayúscula. No debe haber confusión entre acrónimos; se usan los mismos en el horario de los docentes como en el de los estudiantes. Cuando los nombres de las asignaturas son extensos, se hace un poco más complicado adoptar un acrónimo.
No es correcto ni justo que un mismo grupo de estudiantes, por ejemplo, siempre tome las clases de Español en los últimos periodos de clases de la jornada. Lo bonito es que algunos periodos estén al inicio del día, que otros estén en el medio de la jornada y otros al final de la jornada. También pudiera verse como favorable que se deje de por medio dos o tres días, para repetir el mismo curso o asignatura. Por ejemplo, se dicta el martes al XA y se vuelve a dictar el viernes al mismo XA. En los horarios coloque su nombre como director (a) del plantel. Como consejeros ponga los nombres correctos. Con los datos compartidos hasta este momento, podemos arrancar con los horarios. En la sección de comentarios o en el foro, según su caso, usted preguntará y yo le responderé. Haga preguntas rápidas, breves, sin andar con rodeos.
Éste es un documento para uso en mis cursos de ADMS 546. Por favor, no lo use en otro contexto. Miércoles 27 de octubre de 2010. Feliz Día del Estudiante.
211 comentarios:
1 – 200 de 211 Más reciente› El más reciente»Gracias a Dios ya está puesta la información básica de los horarios. Si ya pulió su organización docente, empiece con los horarios. Lea y digiera todo lo que está al incio de esta página. Son como cuatro páginas cortas. Debe imprimirlas; le ayudará en su lectura.
Idelfonso
La dirección que está en la parte de abajo le permitirá ver tres ejemplos de horarios de grupos de estudiantes que toman clases con la profesora Nadine Loto.
https://docs.google.com/document/edit?id=1edC47vlDgDhtM1frnBrPfS4IyMARseJLJ7um180H7nY&hl=es#
Idelfonso
En esta otra dirección electrónica encontrará el horario de la profesora Nadine Loto.
https://docs.google.com/document/edit?id=1-zaDYH_d1gkW6GZJDYrlSsFA_otErAbGCVDZCl5utAc&hl=es#
Idelfonso
He probado las dos direcciones electrónicas y han abierto correctamente. Por favor, pruebe usted. Aquí estoy usando Windows 2007.
Idelfonso
Buenas tardes Profesor, ya hice las ultimas correcciones de la organización docente. Estuve viendo los horarios de los estudiantes y de los profesores, tengo una duda: al realizar los horarios de los estudiantes, todas las horas de los siete días de clase tienen que estar llenas, donde indique las clases de todas las materias, según el año y grupo de salón.
Sáqueme de duda…
Saludos cordiales,
Isis Contreras
Grupo 17
Buenas dias profesor Idelfonso! Ya veo que puso las indicaciones para trabajar en los horarios, sin embargo no he recibido la aprobación de que usted me revisó la organización que le entregamos en la clase presencial pasada, o podemos empezar ya con lo que le entregamos?
Que tenga buen día
Buenas Noches profesor Idelfonso soy Lelia del G-17 y ya vi la información trate de abrir las dos direcciones que dio y no abre ninguna, también quiero saber si ya rebiso la organización que le entregue ese día para poder comenzar los horarios .
Saludos .
buenas noches profesor ya abri las direcciones de los horarios pero me gustaria saber al igual que mis compañeros si ya reviso la organización para poder hacer los horarios, o debemos comenzar asi con lo que tenemos es que como usted dijo que primero iba a revisar para que corrijieramos le agradezco me conteste por favor gracias
HOLA PROFESOR SOY ZULEYKA DELGADO DEL GRUPO 17 AYER LE ENVIE MI ORGANIZACION CORREGIDA CON UNA AMIGA, ESTUBE VIENDO EL DUCUMENTO DE LOS HORARIOS Y NO PUDE VER LOS EJEMPLOS DE LOS HORARIOS PORQUE LA DIRECCION QUE USTED COLOCO APARECE INACTIVA. PERO LAS DE LOS OTROS DOCUMENTOS SI LAS PUEDO VER ASI QUE NO SE CUAL SEA LA CUSA.
PORFA AVISEME SI YA DESPUES DE VER LA ORGANIZACION CORREGIDA PUEDO EMPESAR CON LOS HORARIOS.
GRACIS, HASTA PRONTO
Buenos dias profesor Jaruselky ruiz dl G-17, le escribo porque hoy fui a la universidad a buscar mi organizacion corregida sin embargo no se si se recuerda de mi tarea en ella me pregunto porque en la organizacion habian 21 profesores y en los departamentos por profesor aparecian 22, la respuesta es que un profesor da materias de ambos departamentos, no se supone que debe permanecer a ambos? si es asi por esto aparecen en los 2! si no es asi entonces lo pongo solo en uno?
BUENOS DIAS PROFESOR
FAVOR NOS PUEDE INFORMAR QUE ORGANIZACION DOCENTE LE FALTA O CUALES YA TIENE PARA VER EN Q LISTA APARECE MI NOMBRE.
SI EN LAS REVISADAS O EN LAS PENDIENTES.
ESPERO CON ANSIAS SU RESPUESTA.
ATTE ELIDA.
Isis
La cantidad de horas de clases para cada grupo de estudiantes está en el plan de estudio o planes de estudio de las carreras que a usted le correspondió trabajar. En principio, aunque a lo mejor, los lunes y miércoles tienen 9 periodos de clase, todos los grupos tienen un mínimo de 8 periodos de clase por día. Ningún grupo, ningún día, tiene celdas vacias u horas libres. Todas las celdas están llenas con asignaturas, con ACIV o con CONS.
Idelfonso
Isis
La cantidad de horas de clases para cada grupo de estudiantes está en el plan de estudio o planes de estudio de las carreras que a usted le correspondió trabajar. En principio, aunque a lo mejor, los lunes y miércoles tienen 9 periodos de clase, todos los grupos tienen un mínimo de 8 periodos de clase por día. Ningún grupo, ningún día, tiene celdas vacias u horas libres. Todas las celdas están llenas con asignaturas, con ACIV o con CONS.
Idelfonso
Jair:
Si revisas la página de organización docente, me parece que allí está tu nombre, indicando que tu documento ya lo revisé. De todas manberas te digo que tu doc. está con comentarios en cajeta sobre mi pupitre. Pasa a buscarlo ya. Debes pasar antes de las 3pm o se quedará aquí hasta el 8 de noviembre.
Idelfonso
Lelia:
Ya pasaste por aquí, retiraste tu doc, el de Andy y el de Eyra. Además, conversamos un poco sobre el trabajo. Debes copiar la dirección de cada archivo y pegarla en la ventana correspondiente tu PC. Así abre.
Idelfonso.
Eyra:
Lelia retiró tu material; tienes que hacer mejoras.
Idelfonso
Zuleika Delgado:
Aquí no ha llegado nada tuyo, ni ayer jueves ni hoy viernes. Lo siento pero no he visto tu avance de informe. Sobre mi pupitre no hay nada tuyo; ni en la caja con informes de estudiantes.
Idelfonso
Para todos / todas:
Para abrir los archivos de los horarios deben usar el comando de copy y paste. Copie la dirección y la pega en la ventanilla. Dá enter y se abre el archivo, espere un poco.
Idelfonso
Zuleika Delgado:
Si hiciste las mejoras sugeridas, entonces, a trabajar los horarios. No necesito ver de nuevo la org. doc.
Idelfonso
Jaru:
Aunque el profesor tenga cátedra combinada, deberá estar asociado a un departamento. Les pido un departamento porque se hace un poco difícil que esté asociado a dos, tres o cutaro departamentos. Cuando pase a los horarios se dará cuenta por qué.
Idelfonso
Elida:
Aquí no hay nada pendiente ahora mismo. Gracias a Dios. Su nombre debe estar en la lista de documentos revisados. Ver en la página de Organización Docente.
Idelfonso
Hay 27 estudiantes que no han podido pasar o enviar a alguien a que les retire sus org. doc. Ya revisados, en la cajeta, sus documentos están. A las 3pm ya no habrá nadie aquí. Millones de saludos.
Idelfonso
Buenas Noches profesor Idelfonso soy Lelia y quiero saber si va un horario por página ya sea de estudiantes o docentes. Espero su respuesta.
Saludos.
HOLA PROFESOR SOY ZULEYKA DEL GRUPO 17 VI LOS EJEMPLOS DE LOS HORARIOS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL SITE QUIERO SABER SI SOLAMENTE ES PARA QUE PODAMOS VER COMO USTED QUIERE QUE SE LE PRESENTEN LOS HORARIOS O ES EXACTAMENTE COMO ESTA EXPLICADO EN EL ESCRITO COM 9 PERIODOS LOS LUNES Y MIERCOLES Y LA DURACION LA DECIDIAMOS NOSOTROS Y TAMBIEN SI LA SALIDA TIENE QUE SER ESTRICTAMENTE A LAS 12 M.
HASTA PRONTO
Lelia:
Coloque dos por página. En el informe final que me entregará deben estar primero todos los horarios de los grupos / consejerías. Después vienen los horarios de los docentes.
Idelfonso
Zuleyka:
Todos los materiales que pongo aquí en el blog son para que se ayude. Algunos son para seguirlos al pie de la letra; por ejemplo, los formatos de horarios. Si, por ejemplo, la hora de salida le resulta a la 12:15pm no haré un problema de ello. Pero, no más de allí, porque los estudiantes que van a clases en el turno vespertino saldrían muy tarde de este colegio. Casi que inevitablemnente usted tendrá que trabajar con 9 periodos los lunes y miércoles. Esto lo determina los planes de estudio que usted está trabajando en su caso. Felices días patrios.
Idelfonso
Buenas noches profesor Idelfonso.
Estuve haciendo los arreglos del horario o duración de periodo, de los grupos que tienen 39 horas de clases semanal. Mi pregunta es:
¿Aquellos grupos que los lunes y miércoles tienen 9 periodos de clases, pueden tener la hora de receso (recreo), en otra hora que no sea la misma que usted puso (10:00-10:12), yo la puse de 10:12-10:22.?
En espera de su respuesta
Saludos cordiales,
Isis
grupo 17
Hola prof. le escribo nuevamente porque la hora de receso, a la que me refería es de 10:12-10:24 y NO de 10:12-10:22, es que me equivoque. ¿O la hora puede ser de 9:40-9:52?. No sé, cualquiera de las dos puede ser posible? O tiene que ser estrictamente la que aparece en el horario.
Cualquiera que sea la respuesta sáqueme de duda
Cordialmente,
Isis
Grupo 17
Hola querido Profesor, muy buenos días,no se que me costo mas tiempo si hacer la organización docente o corregirla según sus indicaciones, jamas pensé que pasaría tanto tiempo pegada a una computadora, eso se lo debo a usted, hasta creo que ya me agrada.....
¡Hola!
Profesor Idelfonso,
He analizado mi caso. Los grupos del X y XII grado tiene los horarios de 40 incluyendo acto cívico y la hora de consejería;los del XI grado son los que tiene un periodo de 39 de acuerdo al programa lo que los llevaría a un horario de 41 horas incluyendo acto cívico y consejería. Mi escuela es Estirpe Penonomeña;sin embargo, no tiene turno vespertino as far as I Know. Considero que para el horario de los miércoles con los grupos de los XI grados se le puede extender la salida hasta las 12:36. Los institutores tiene un horario de entrada a las 7:00 am y la de salida que vas más allá de la una y nada les ha pasado o ¿tengo que ceñirme estrictamente al dado por Ud.?
Agradezco su feedback.
Saludos,
Ariel Ballesteros
Grupo 12
Hola Profesor Idelfonso,ayer me equivoque eran buenas noches, así estará mi cerebro de confundido...,hoy si son buenos días ¿Los periodos de duración de clases son de 36min, o pueden ser de mas, que hace un alumno con un receso tan corto,en los planes de estudio que nos mando hay de 38 y de 39 horas,como ajusto este tiempo, sera que los lunes y los miércoles la hora de salida es diferente? No mando ejemplos de horarios de los coordinadores y esto también es complicado. Creo que su materia debe darse sola,toma mucho tiempo, no sea tan abarcador.
Buenas a todos!
Estuve haciendo los cálculos y para el día miércoles, el hororio no queda justo con el otro horario. A cada hora de clases le quité 4 minutos para obtener la novena hora. Por consiguiente, el receso no va a ser el mismo. Creo que todos estamos atascados con lo del receso. Si alguien tiene la solución, agradecería la compartiera con nosotros.
Ariel Ballesteros
Buenas tardes Profesor Idelfonso, ya no me tiene que responder la pregunta que le hice sobre la hora de entrada y de salida, comprendí que debe ser la misma todos los días,es posible que nos mande un ejemplo de como debe de quedar este horario con nueve celdas los lunes y los miércoles, y otra columna mas,del blogg no se puede copiar los modelos de horarios,por lo menos yo no pude, ha si que estoy en esto de hacer los horarios por lo menos el formato, porque llenarlos es todo un reto.....
Buenas Tardes profesor Idelfonso, soy Lelia mi colegio es de 39 horas con acto cívico y consejería serían 41 , lo cúal me indica que debo agregar una hora más , la agregue el día lunes, ese día los estudiantes darán 9 horas de clase y continué confeccionando los horarios y cuando soló me faltaban dos horarios para terminar no puedo ubicar 2 horas de clase porqué los dos profesores tienen reunión de departamento o ya está ocupado a esa hora y no se que hacer como arreglarlo .
Estoy en desequilibrio ya cuando estaba al lograrlo todo se derrumbo.Necesitooooo Ayudaaaaaaaaaaaaaaa.
Espero me conteste algo.
Saludos.
Hola Profesor, soy Yanira Robinson del G-12, del primer trabajo le hago la solicitud del tema profesor/profesora, por favor espero su respuesta.... y disculpe la molestia prof.
Hola Leila ánimos, por lo menos te faltan dos horarios para terminar, yo también estoy esperando respuestas del Profesor Idelfonso para terminar¡¡¡ perdón para empezar jajajaja
Isis:
Sí, puedes hacer ajustes en la ubicación del receso, pero lo mantienes después de la quinta.
Idelfonso
Magdalena:
Lo siento mucho. Lo menos que quiero es fastidiarla pero estas organizaciones docentes son un poco complicadas.
Idelfonso
Ariel:
Se asume que en el edifcio donde funciona su plantel, despué del mediodía funciona otro colegio. Por tanto, no puede extender el horario ni adulterar la hora de salida. Lo del Instituto no se aplica a su plantel
Idelfonso
Magdalena:
Tu me das malos consejos. Lo que yo quiero es incluir más material. Cuando estudies estas temáticas a nivel de maestía o doctorado el nivel de complejidad se aumenta exponecialmente. En sus casos / simulaciones se está operando a niveles elementales todavía.
Por favor, fíjate lo que le he dicho a Ariel, en el mensaje anterior que coloqué aquí. Me parece que lo que te encontrarás es que los periodos sean de menos de 36 minutos, no de más. Con un receso de 10 minutos se puede ir al baño y comerse un emparedado con un refresco. Creo que al inicio de esta página hice una explicación en extenso de lo relacionado con el aumento del número de periodos de clases para los lunes y miércoles, cuando se aplica.
Todos los días los alumnos y los docentes salen a la misma hora. Los horarios de los directores de departamentos son menos complicados que el horario de Nadine Loto, que he colocado aquí en el blog.
Idelfonso
ArieL:
Puede ocurrir un ajuste en el receso o en la duración de alguno de los periodos de clase. Pero , la idea es buscar una única hora de salida para todos los días.
Idelfonso
Magadalena:
Hay cosas que proporciono y otras que quedan para la construcción de los estudiantes del curso. Si ya te dí columnas, ensaya a construir las que necesitas. El comando tablas te será de gran ayuda.
Idelfonso
Lelia:
Por eso es que todos los carros tienen retroceso / "revoch". Hasta los bueyes son entrenados para tirar para atrás. A veces, para salir del atolladero hay que echar para atrás y para adelante, para atrás y para adelante. Si tengo que recomendarte algo, eso es lo que te diría, tira para atrás y haces los cambios que tengas que hacer. Así es el trabajo de construir horarios. No hay nada de paradisíaco en esto.
Idelfonso
Yanira:
Es que no sabes pedir. Tienes que decirme qué tema es el que te interesa. Para poder pedir tienes que revisar qué temas no he asignado. Pero, siento que tu no has buscado bien aquí en el blog. En algún lado ya te aprobé el tema. Tienes que hacer tiempo y encontrar lo que te aprobé. Busca y encontrarás. Verás que lo que te preocupa ya te lo resolví hace tiempo.
Idelfonso
Idelofnso
Buenas Noches!
Profesor,
Asumo también que debemos confeccionar los horarios de los Profesores que no tienen consejerías.
Ariel B.
Hola Profesor Idelfonso gracias por sus atinadas respuesta, me aclaran un poco el panorama,pero no me lo despejan del todo,hasta pude visualizarme estudiando el Doctorado o la Maestría con usted,por otra parte me puede decir de cuanto es el mínimo de duración de los periodos de clases. Gracias
buenas noches profe
he leido las instrucciones y los ejemplos de los horarios quiero saber si la organizacion docente que realize estirpe llanera esta verificada para empezar.
saludos que este bien
buenas noches profe
he leido las instrucciones dadas y verificado los horarios la organizacion docente que trabaje fue con estirpe llanera
nexson
Ariel;
Sí, hay que hacer los horarios para todos los grupos de estudiantes y para todos lo docentes que tienes en la organización docente, sobre la que te he hecho comentarios.
Idelofnso
Magdalena:
En el formtao que les entregué la duración de los periodos de clases es de 36 minutos. Si no tienes que hacer ningún arreglo de horario para ningún día, ese te sería el mínimo. Si tienes que hacer algún arreglo para el lunes o miércoles, tal cual lo he venido indicando, entonces la duración de tus periodos de clase para estos días será menor a los 36 minutos. ¿Cierto?
Será una gran alegría académica tenerla como estudiante en algún programa de maestría o doctorado. Tengo muchas otras cosas más que compartirles en materia de organización docente y horarios escolares.
Idelfonso
Nexson:
Tu org. docente tiene varios comentarios. Está lista desde hace buen tiempo para que la pase a buscar o mandes por ella. No puedes pasar a trabajar los horarios hasta tanto hagas las mejoras que te sugiero. Aquí en el Dual, en una cajeta está tu doc. Se está atendiendo hasta las 3pm. Después de esta hora no hay nadie por aquí. El Lic. Óscar reinicia el viernes 12 de noviembre, él si estará hasta las 8pm. Entre varias cuestiones, te falta la lista de consejerías y consejeros, y la estructura departamental de tu colegio.
Idelfonso
Buen día profesor,
las materias que tienen 5 horas de clase como español, inglés, matemática. Las puedo poner que den dos veces por semana: un día que den 2 horas de clase y el otro 3 horas de clase.
O tiene que ser 3 veces por semana: un día 2 horas de clase, el otro 2 y el otro 1 hora de clese.
¿Las dos formas pueden ser posible?
Saludos cordiales
Isis, grupo 17.
¡Buenas Tardes!
Profesor Idelfonso,
¿Los profesores que tienen que darle clases a los grupos del dolor de cabeza también hay que agregarles la novena hora regardless of the fact that they are advisers?
Agradezco su feedback,
Ariel B.
Corrijo,
¿Los profesores que tienen que darle clases a los grupos del dolor de cabeza también hay que agreagarles las novena hora a pesar que no tienen consejerías?
Ariel B.
Buenas tardes prof. Idelfonso, soy Yanira Robinson del G-12, me dirijo a usted nuevamente, prof. he leído todos los blogs desde el monólogo de un director, organización docente hasta horarios de estudiantes y docentes. Espero poder explicarme. La solicitud no es sobre el segundo trabajo de Organizacón Docente ese tema ya usted me lo asignó y lo hice y usted me lo corrigió y estoy haciendo las correcciones marcadas en el trabajo que usted dejó, lo que estoy pidiendo es el tema de profesor/profesora del primer trabajo que teniamos que hacer un escrito, prof. no se si me entiende, cualquier cosa asigneme el que usted crea conveniente. Disculpe que le escribo hasta ahorita, no tengo las facilidades para poder estar siempre conectada... le agradezco su pronta respuesta y disculpe la molestia.
¡Buenas Tardes!
Me podrían decir cuando es la fecha de entrega de los horarios (docentes y estudiantes) Ya que este trabajo es bien complejo y toma demasiado tiempo llevarlo a cabo.
Saludos a todos,
Ariel B.
Buenas Noches?
Profesor,
Tengo una duda con respecto a las horas bloques. ¿Debo de poner cinco horas consecutivas de Práctica Profesional o Puedo ponerlas de 3 y 2? Don´t get me wrong I have read those lines over and over and for some reason I get all mixed up. The reason I insist so much on this it´s because one little mistake will mess up all the work that I have been doing so far. Agradecería sus comentarios al respecto.
Saludos,
Ariel Ballesteros
buenas profesor mi nimbre es miguel del grupo 12. era para informale que por problemas q no tengo computadra en casa me atrace un poco cn la asignacion anterio, tambien era para comunicarle que dicha asignacion la deje el dia de hoy con Oscar y el lo iba a dejar en su escritorio no se usted me dira cuando cuando puedo pasar a recojer la correcion. y deje tambien la asigacion de monologo de un estudiante en la que se me fue colocaso cero punto y seme fue asignado de primero y usted me dijo q lo llevara de nuevo para colacarme la nota como la hoja anterior seme mojo donde estaba los cero puntos le deje una nueva. bueno eso estodo por decirle profesor espero su respuesta gracias
Isis:
La combinación puede ser 2, 2 y 1; 1, 2 y 2; 2, 1 y 2. Nom ponga bloques de 3 en Matemática.
Idelofnso
Ariel:
Cualquier profesor de cualquier asignatura pueda dar clases a la novena hora. Usted tratará de hacer la mejor elección, pero alguien debe dar clases a la novena.
Idelfonso
Yanira:
En mi libreta tengo anotado que se te aprobó consejero / consejera como el tema para el escrito de una página.
Idelfonso
Ariel:
Si eres del Grupo 12, tu próxima sesión es el jueves 25 de noviembre. Si estás listo para entregar yo te recibiré el informe. Si no estás listo todavía, no hay ningún problema, esperaré hasta el jueves 16 de diciembre, fecha del examen final. Esta es la fecha sin retorno.
Idelfonso
Ariel:
You are right. There is no room for mistakes. Las horas de práctica profesional debes ponerlas en forma consecutiva, en un bloque de cinco (5).
Idelfonso
Miguel Rengifo:
Sí, tengo sus dos documentos. Debo leerlos. Aquí le haré comentarios, al menos para la organización docente.
Idelfonso
Petra, Carlos Z., y Xiomara D.:
También tengo para mis ojos, sobr e mi pupitre, sus documentos de la org. doc.
Idelfonso
ok profesor en tonces procedere a desarrollar la asignacion numero 3
atte: Miguel Angel Rengifo
Miguel Rengifo:
No puedes pasar a horarios hasta que no hagas las mejoras que te estoy sugiriendo para la org. docente. Vas a perder el esfuerzo. Por favor, pasa a buscar cuanto antes el doc. de la org.
Idelfonso
Buenas tardes profesor le escribo porque estoy en un dilema que no se que hacer porque no tengo salida he estado trabajando en mi horario y yo tengo 15 grupos con 22 profesores ya arme 12 grupos pero los 3 restantes no los puedo arreglar porque hay un día en la que tienen reunion departamental de humanidades y en ese departamento hay 10 profesores que no puedo ponerlo a dar clases a la ultima porque tienen reunion pero que hago si ya los 12 que tenia disponible los utilice y aunque vuelva armar los horarios voy atener los mismos problemas ayudeme por favor para ver que hago
Soy Anabel Batista del grupo 12
Buenas noches Prof. Idelfonso: Yo estoy usando el mismo horario que usted nos dio de Nadine Loto. Las horas en los colegios son como usted las puso alli, verdad?
Porque si no es asì, mi trabajo esta muy mal. Por favor indiqueme, si puedo terminarlo con este horario como modelo, con la duraciòn de las horas y todo.
gracias
Liriett- Grupo 17 Sabatino
Buenos días profesor Idelfonso, mi nombre es Celideth López del grupo 12, en el escrito sobre los horarios usted hace mension a un modelo, ya tengo la organización docente con las correcciones indicadas, los formatos que debemos utilizar ejemplo para el docente es el de Nadine Loto, y podemos hacer dos horarios por pagina, aquí podemos dejar líneas en blanco como las que estan debajo del nombre del profesor o las combianmos, estoy trabajando de esta forma cualquier otra duda le escribiré, gracias.
Buenas tardes profesor disculpe si lo molesto pero la verdad no he podido avanzar ya que estoy esperando su respuesta con respecto a lo que le pregunte la semana pasada pero voy a tener que ver que hago porque solo teng unas horas para terminarlo. si puede revisar el mensaje anterior se lo agradeceré porque así podre aclarar mis dudas. Otra cosa quisiera saber si puedo colocar al profesor de educ. física dentro del departamento de Matemáticas
Anabel B grupo 12
Buenas tardes profesor disculpe si lo molesto pero la verdad no he podido avanzar ya que estoy esperando su respuesta con respecto a lo que le pregunte la semana pasada pero voy a tener que ver que hago porque solo teng unas horas para terminarlo. si puede revisar el mensaje anterior se lo agradeceré porque así podre aclarar mis dudas. Otra cosa quisiera saber si puedo colocar al profesor de educ. física dentro del departamento de Matemáticas
Anabel B grupo 12
Anabel Batista:
Si usted tuviese tres departamentos, con siete docentes por cada departamento, por ejemplo, no tendría ese problema. Al tener un departamento grandecito para un colegio pequeñito, se encuentra con esta dificultad. Puede hacer dos cosas. Reestructurar sus departamentos para lo cual todavía tiene tiempo. O lo segundo: qudarse así y que tres docentes no le lleguen nunca a las reuniones de departamento. A los docentes que falten a las reuniones de departamento, que siempre serán los mismos, el coordinador del departmentos debe informales en forma individual de los acuerdos departamentales y demás.
Idelfonso
Liriet:
Si se aplica a su caso, puede usar con total confianza la duración de los periodos de clase de Nadine Loto. En todos los IPT estatales no se usa la misma cantidad de periodos de clase, ni la misma duración de tales periodos. Hay diferentes factores que hacen que está situación no sea idéntica.
Idelfonso
Celideth:
Sí, el formato de Nadine Loto sienta la pauta a seguir. Sin embargo, pueden darse algunos cambios, tal cual lo indico en página de comentarios del blog. Puede colocar dos horarios por página, incluyendo en cada horario los elementos requeridos.
Idelfonso
Anabel:
Hoy es 22 de noviembre. Acabo de responder su mensaje del 19. La Educación Física es una asignatura científica; por tanto, puede incluirla en el departamento en que tiene las asignaturas de las ciencias naturales y exactas.
Idelfonso
Buenas tardes, profesor Idelfonso.
Tengo serios problemas con la confección del trabajo, le explico, justo cuando iba a terminar, ya que me faltaban 2 docentes por ubicar sus materias algunos me chocaban con otra asignatura, hasta he cambiado un poco la Organización Docente en la posición de los salones (letras) y aun así me siguen chocando algunas materias.
Lo único que creo que puedo hacer, es cambiar los periodos de hora de ALGUNAS MATERIAS Y ALGUNOS GRUPOS que dan 5 horas de clases (español, matemática, inglés, contabilidad y mercadeo) y ponerlas en horarios de: 2,1,1,1 o 1,1,1,2 o 1,2,1,1 o 1,1,2,1 o 3,2 o 2,3.
Este trabajo es de ensayo y error, y falta ver si de esta forma no hay choque de materias.
Saludos cordiales,
Isis, grupo 17.
Isis:
Si una asignatura como Matemática tiene cinco (5) horas; es buena idea que pueda tener al menos un bloque de dos horas. No importa que las otras 3 horas estén sueltas, una por una. No le recomiendo colocar las cinco horas en la fórmula 3 y 2 ó 2 y 3.
Idelfonso
Buenas noches profesor,
Estuve haciendo los arreglos en la posición de las horas, y sí, las puse en bloque de 2 y las otras 3 sueltas; pero ahora tengo otro problema: hay 5 docentes que no podrán asistir a las reuniones de departamento ¿qué hago?
Lo que puedo hacer, es que esos 5 docentes sean los consejeros de esos grupos y cuando tengan que asistir a reuniones importantes, repongan la clase perdida en consejería (siempre y cuando no tengan que atender a un acudiente).
También, hay 2 profesores que solo darán una hora de clase en un día, no quise que fuera así, pero de tanto borrar y acomodar, fue la única manera posible para que no hubiera choques de asignatura.
Si me acepta el trabajo de esa forma, como hay que entregarlo, me refiero: si hay que hacer hoja de presentación y si va junto con la Organización Docente.
En espera de su respuesta.
Cordialmente
Isis, grupo 17.
Buen día profesor,
Tengo entendido que los coordinadores de departamento tienen que tener 2 horas de coordinación por día (aunque las mismas no se coloquen en los horarios), los 2 docentes a los que me refiero que solo darán una hora de clase un día (como le escribí anterior), son coordinadores de departamento y por ende algunos días no tienen las 2 horas de coordinación ¿lo puedo dejar así?
Saludos cordiales,
Isis, grupo 17.
Buenos Días Profesor Idelfonso:
Quisiera saber, si los que todavía estamos armando el rompecabezas de los horarios tendremos tiempo de entregarlo después de este sábado 27, todavía estoy algo retrasada. ¿Asignará algún otro trabajo después de los horarios?
-Gracias por su atención.
Isis:
Si tuviese 6 ó 7 profesores en el departamento, estoy seguro que no se le quedarían por fuera cinco docentes sin poder asitir a la reunión departamental.
A lo mejor, usted está tratando de colocar la reunión departamental al final, después de haber hecho los horarios. La cuestión es al revés.
El MEDUCA no te aceptará una hora de clase en un día.
La hora de consejería es para consejería, no para dictar claase de ninguna asignatura.
Idelfonso
Isis:
Las horas de coordinación tienen que estar en el horario de los coordinadores. Tu inventas cosas que no he dicho. Dos horas de coordinación por día es buena idea. Pero, si en algunos días quedan tres, no hay problema.
Idelfonso
Cecibel:
Mañana sábado 27 todavía aceptaré cambios en la organización docente, porque ésta no puede tener errores. La fecha tope para recibir los horarios es el 18 de diciembre. Dedspués de esa fecha ya no hay retorno.
Idelfonso
El sábado 18 de diciembre es la fecha del examen final y la fecha última para entregar todos los compromisos que le faltan.
Idelfonso
Buenos Días Profesor:
Quisiera me informara que contempla el examen semestral. ¿Habrá un semestral o sólo debemos entregar nuestros trabajos?
Profesor Idelfonso:
Ya leí la respuesta a mi pregunta, en calificación final del estudiante.
-Gracias.
Cecibel:
Sí, hay un examen final. Para éste se ha venido trabajando y estudiando desde el inicio del semestre. No hay que leer ninguna cosa nueva. Si usted ha venido construyendo su organización docente y los horarios, no enfrentará ningún problema para resolver su examen final. Es tipo ensayo, y es a mano.
Idelfonso
Me falta revisar varios documentos, espero terminarlos mañana miércoles 1 de diciembre. Por ésta misma vía les informo cuándo pueden pasar por ellos. Creo que será a partir de mañana en la tarde / noche.
El 1 de diciembre se celebra el Día del Educador Panameño. Felicitaciones a cada uno / una de ustedes.
Idelfonso
Buenas noches profesor, le escribe la estudiante Esilda Concepción del G-12, es para recordarle sobre mi monólogo.
Esilda
Por favor, dime un poco más que es lo que quieres acordarme.
Idelfonso
Ya pueden pasar a buscar sus organizaciones los siguientes estudiantes: Julio Macías, Zenaida Castillo, Lidia Bretaño, Emma Romero, Celideth López, Anabel Batista, Marixel Pitty y Aracelly Magallanes. Hay todo tipo de comentarios. Algunos documentos tienen problemas estructurales severos. Julio pasa a buscar el tuyo ya. Espero, Dios mediante, que para las 5pm de hoy miércoles 1 de diciembre, todos los documentos estén revisados. Creo que me faltan como doce.
Idelfonso
Ya revisé los documentos que me entregaron el sábado 27 de Nov. Pueden pasar a retirar los siguientes estudiantes: Elida Hernández, Martina Santamaría, Maritza González, Héctor Peralta, María del C. de León, Cecibel Samudio, Isis Contreras, Mileika Núñez, Elías Aencio, Madelane Morán, Magdalena Pitti, y Catalina Rodríguez. Algunos documentos presentan errores estructurales severos. No tengo ningún documento en lista de espera.
Idelfonso
buen dia
Profesor
espero se encuentre bien de salud es para saber si puedo ir a buscar mi documento ya
ELIDA
buen dia
Profesor
espero se encuentre bien de salud es para saber si puedo ir a buscar mi documento ya
ELIDA HERNANDEZ
grupo 17
Elida
Sí, su documento está listo para que le haga algunas mejoras. Tiene observaciones. Está listo desde ayer pero omití colocar su nombre. Disculpe.
Idelfonso
Yanira Robinson:
Su documento también está listo. Pase a buscarlo o mande a alguin de su confianza. Tiene varios comentarios.
Idelfonso
Buenas Noches Profesor Idelfonso soy Lelia , quiero preguntarle que si la horas de coordinación tienen que ir seguidas o por ejemplo pueden ir los lunes una a la primera y otra a la última por decirlo así. Espero este muy bien . Espero su respuesta.
Muy buenas Profesor Idelfonso, le mando mis saludos y a la vez para comentarle que esto de los horarios es un verdadero rompecabezas, yo estoy haciendo lo posible para que todo salga bien, sin embargo cuando estoy terminando me encuentro con un profesor que esta libre a una hora, sin embargo el horario de estudiantes ya tiene esa hora ocupada, creo que el problema se me está dando por las horas de reunión departamental las cuales me ocupan una hora valiosa de cada docente. El punto profesor Idelfonso es que estoy dando lo mejor de mi para realizar este trabajo sin errores, mas sin embargo me esta costando noches de sueños y mal rendimiento en mis labores diarias entre estas mi trabajo; espero profesor que valore nuestro esfuerzo ya que estoy seguro que todos estamos tratando de hacer lo mejor posible con la asignación.
Saludos
Profesor Idelfonso, saludos.
En el plan de estudio que usted nos dio del Bachillerato en Comercio hay un error en la suma de las horas dice que es de 38 horas y en realidad es de 39, por tal motivo al realizar el cuadro debe de tener 41 celdas y no 40, me he pasado días sin encontrar la solución de este problema......
Profesor Idelfonso como le comente
anteriormente el Bachillerato en Comercio en 10° sume 38 horas mas 2 del acto cívico y de consejería da 40 horas de clases, en el 11° sume 39 mas 2 que hay que sumarle dan 41 horas de clases, en el 12° sume 36 mas 2 da 38 horas de clases, y usted dice que los horarios de los estudiantes no deben de tener horas libres, por otra parte sume las horas del bachiller en Turismo y los 3 años me dio 39 mas 2 41 horas de clase, ayúdeme porque no entiendo como debo de hacer y llevo semanas en esta tarea, gracias de antemano por su atinada respuesta que le dará equilibrio a mi cerebro que esta en total desequilibrio según la Teoría de Piaget.
LELIA
No, no necesariamente la horas de coordinación tienen que estar en forma consecutiva.
Idelofnso
Anónimo (a):
Los estudiantes del curso tienen que identificarse aunque escriban como anónimo. Si dos o tres profesores no pueden asistir a la reunión del departamento, entonces, serán atendidos por tutorías individuales por el Coordinador de Departamento. Siempre reconozco el esfuerzo de los estudiantes, pero no debe haber choque de horarios. Imagínese que usted sea estudiante de medicina y está operando a alguien y en ese momento no sabe algo que puede en poner la vida de su paciente. Se le puede morir el paciente y usted, en conjunto con su profesor de la Carrera de Medicina, serían los responsables. A lo mejor, terminamos ambos en La Joya.
Idelfonso
Magdalena:
¿Cuál hora se contó mal?
Idelfonso
Magdalena:
La única estudiante que ha visto ese error eres tú; por favor, verifica en qué asignatura está ese error que dices. Ten cuidado. Si resultan 41 horas, ya indiqué en clase que, entonces, el lunes se darían 9 peridods de clases. Y si resultan que son 42 periodos, entonces, los lunes y miércoles se tendrían nueve periodos de clases. Esto es algo que explicado y explicado constantemente. Por favor, me dices nuevamente como te resulta.
Idelfonso
El celeste del manto de la Virgen María, Madre de Nuestro Señor Jesucristo, representa la paz terrena y celestial. Que esta paz les llegue y penetre muy profundo en su ser, llenándoles de amor y felicidad. Feliz Día de la Madre.
Idelfonso
Hola prof Idelfonso, espero que se encuentre bien de salud, saludos y bendiciones...
Soy Yanira Robinson del G-12, le notifico que mañana 10 de dic. voy a retirar el trabajo que ya me corrigió y gracias por su atención...
HOLA PROFESOR SOY ZULEYKA DELGADO DEL GRUPO 17 VIENDO LOS COMENTARIOS DEL BLOG ESTOY UN POCO PREOCUPADA USTED VIO MI TRABAJO EL DIA DE LA CLASE EN SU OFICINA Y VIO QUE ESTA CASI LISTO SOLO ME DIJO QUE CORRIGIERA LOS DEPARTAMENTOS. PERO MI DUDA ES A LOS HORARIOS YO LOS HICE CON 42 HORAS PARA LOS TES NIVELES DEL BACHILLER EN COMERCIO DIGAME SI ESTO ES INCORRECTO.
Hola Profesor Idelfonso.
Ya pude ver donde estaba equivocada, asumí que todos los años del bachillerato en comercio tendrían la misma cantidad de horas como el bachillerato en turismo y este fue mi error, en comercio 10° tiene 38 horas,11° tiene 39 y 12°tiene 38 horas, lo que da como resultado que los lunes el 11° tiene una celda de mas, como no tengo conocimiento de como funcionan estos planes de estudio es que me equivoco..... gracias por su ayuda....
Esilda Concepción:
He visto su documento, tiene varios comentarios. Puede pasar a recogerlo, está en la cajeta.
Idelfonso
Yanira:
Aquí en la caja está su documento.
Idelfonso
Zuleyka:
Si el plan de estudio de un bachillerato tiene 39 horas o periodos de clases semanales y hay que agregarle una hora de Acto Cívico y una hora de Consejería, entonces, usted tendría 41periodos. Estos periodos deben estar organizados de esta manera: 9 periodos el lunes y ocho periodos el martes, miércoles, jueves y viernes, respectivamente. Le debe resultar 41 periodos. Si el plan de estudio tiene 40 horas o periodos de clases, la situación varía en una hora (tendría 42 horas). En este caso, además del lunes, el miércoles tendrá 9 periodos. Ésta es la instrucción que he venido dando a través de todo el curso.
Idelfonso
Magdalena:
Así es este proceso; uno de ensayo y error. Uno siente que se cae pero se levanta. Lee y vuelve a leer; escribe, borra y escribe nuevamente.
Idelfonso
Giani Quintero:
Su documento está en la cajeta para que le eche una mirada. No tiene problemas estructurales, pero hay cosas que siento que debe potenciar.
Idelfonso
Muy apreciados (as) estudiantes:
Les comparto que mi papá, un hermoso y amoroso viejito que Nuestro Dios y Señor, le permitió vivir hasta los 95, ha fallecido. Por esta razón no podré estar al tanto del blog. Creo que han recibido abundante información para culminar con éxito los compromisos académicos finales del curso.
He decidido suspender el examen final, para el Grupo 12 y para el Grupo 17. El puntaje que estaba asignado para el examen lo traspasaré a los horarios que están terminando de construir. Alguien del grupo debe recoger los trabajos y entregarlos al Licenciado Óscar. Levantan una lista de entrega, que cada uno / una debe firmar.
Les ruego me disculpen. Que la celebración del Nacimiento del Niño Jesús les traiga paz, amor y felicidad.
Idelfonso
Profesor Idelfonso le expreso mis profundas condolencias por el sensible fallecimiento de su papà, deseo que su alma descanse en paz y usted encuentre pronto la resignacion por tan enorme perdida.
Gisela Vega, grupo 12
Profesor cuanto lamento su perdida
y espero que Dios le de fortaleza para superar este dificil momento .
Araceli Magallanes grupo 12
Gracias a Gisela y Araceli, por sus condolencias.
Idelfonso
El documento que debe entregar el sábado 18 debe venir engargolado o algo asÍ y debe incluir:
Hoja de presentación.
Hoja de introducción (si la considera necesario)
Organización Docente (además, debe incluir la lista de consejerías y estructura departamental).
Horarios de Estudiantes
Horarios de Profesores
Anexos (planes de estudio de los planteles que le correspondió trabajar, lista de acrónimos y cualquier otro documento que usted considere necesario colocar).
Idelfonso
El mensaje anterior se aplica también a los estudiantes del Grupo 12 que hoy jueves deben entregar su trabajo final del curso. Disculpen la omisión.
Idelfonso
Buenas tardes profesor soy Lelia le expreso mis más sinceras condolencias por la muerte de su viejito pero soló Dios sabe lo que hace , nos quedan aquellos bellos recuerdos y momentos felices que pudimos compartir con ellos , y que permaneceran con nosotros siempre resignación.
Buenas noches profesor, le saludas Doris Gil en momentos dificiles no hay palabras para expresar el dolor por un ser querido que ya no este con nosotros. Que Dios le de muchas fortalezas para seguir adelante. Bendiciones.
Buenos días Profesor Idelfonso:
Ante todo deseo expresarle mi más sentido pésame, y quiero decirle que precisamente en estos momentos comparto su dolor porque hoy murío mi querido abuelo. Es para mi muy difícil esta situación y me encuentro muy preocupada porque el entierro será probablemente el sábado. Me preocupa porque de ser así no podré asistir a la universidad ese día. Por lo que necesito apelar a su comprensión para que me permita entregarle el trabajo el día lunes.
En espera de su respuesta, quedo
Liriett Herrera
Grupo Dual 17 , Sabatino
HOLA PROFESOR IDELFONSO. sOY ANABEL REMY DEL GRUPO DUAL 12. EL TRABAJO DE HORARIOS NO ME SERÁ POSIBLE ENTREGARSELO A TIEMPO. ESTO HA SIDO VERDADERAMENTE FRUSTRANTE PARA MI (PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA). LE PIDO QUE POR FAVOR ME DEJE PENDIENTE, O SEA SIN NOTA, PARA NO DAÑAR MIS CRÉDITOS. LO INTENTARÉ DE NUEVO EL PRÓXIMO SEMESTRE. GRACIAS.
Buenas Noches profesor idelfonso, siento mucho lo de la perdida de su padre; que Dios lo tenga en su santo seno y a la vez alivie su corazón por la pérdida de un ser tan querido. Le mando mi mas sentido pésame.
Sobre el trabajo ya lo tengo listo y estaré pasando mañana sábado por la facultad para entregarselo al licenciado Oscar.
Carlos R. Fernández A.
BUENAS NOCHES PROFESOR IDELFONSO SIENTO MUCHO LO SUCEDIDO CON SU PADRE Y LE DOY LAS GRACIAS POR SUS PALABRA EN LA EN EL ULTIMO DIA DE CLASES EN EL CUAL ESTABA MUY TRISTE POR UN PROBLEMA PERSONAL OJALA TUBIERAS LAS PALABRAS ADECUADA ASI COMO USTED LAS TUBO CON MIGO. SOLO ESPERO QUE SE RECUPERE PRONTO POR LA PERDIDA DE SU SER QUERIDO
PROFESOR AHORITA MISMO ESTOY TERMINANDO DE PASAR EL TRABAJO PERO TODAVIA ME FALTA VASTANTE POR PASAR EN HACER EL LEVANTAMIENTO DE TEXTO SOLO LEPIDO SI ESTA EN POTESTA DE DARME UN POCO MAS DE TIEMPO PARA ENTREGALE EL TRABAJO SIN MAS QUE DECIR ESPERO SU RESPUESTA :(
Profesor idelfonso no tengo palabras para aliviar su dolor, solo que el tiempo ayuda a mitigar la pena mas profunda. Aqui estoy atrasada tratando de terminar de pasar los horarios a esta hora ya me es imposible dejarle el trabajo a tiempo, espero poder contar con su comprensión, me hubiera gustado ser puntual pero este trabajo es como un rompecabezas de miles de piezas.
Este es un mensaje exclusivamente para los / las estudiantes del Grupo 12 y Grupo 17, que en las fechas de sus exámnes finales, entregaron documentos incompletos o por mejorar.
Esperaré hasta el miércoles 22 de diciembre a las 3pm sus documentos mejorados. Personalmente estaré recibiendo sus trabajos.
No podrán acogerse a esta prórroga aquellos / aquellas estudiantes que en sus fechas de exámenes finales no entregaron avance alguno de sus informes.
Idelfonso
Buenos días Profesor:
Mis más sentido pésame, que Diosito lo tenga en la gloria.
Profe con respecto a su ultimo comentario. no entregue en el tiempo, pero le pido si puede incluirme en la fecha nueva, de lo contrario le pido me deje sin nota para no afectar mis créditos.
agradezco su comprensión.
muchas gracias,
Guadalupe Grupo 12
HOLA PROFESOR ESPERO QUE SE ENCUENTRE BIEN POR MEDIO DE LA PRESENTE LE INFORMO QUE LE DEJE EL TRABAJO EN SU OFICINA PERO NO LO TERMINE PERO ESTARE REMITIENDOSELO PARA EL DIA 22 DE DICIEMBRE
ATENTAMENTE,
GUILLERMO GRUPO 12
Buen dia Profesor Idelfonso
siento mucha su pérdida.
dios le bendiga.
Hola Profesor Idelfonso gracias por la oportunidad que nos esta dando de entregarle el trabajo, yo no le deje al Lic. Oscar avance de mi trabajo porque no lo había imprimido pero si le mostré el borrador de los horarios, y el me dijo que lo llamaría para consultarle.sobre mi situación.
Estudiantes del Grupo 12 y 17:
Este mensaje es para reafirmar el mensaje que coloqué aquí en el blog el 18 de diciembre.
El miércoles 22 de diciembre de 2010, a las 3pm, solamente estaré recibiendo los informes mejorados de los / las estudiantes que entregaron sus avances de informes el día y hora de sus exámenes finales. Los que no entregaron nada fue porque nada tenían para entregar. Lo mínimo que debía haber hecho era dejar copia de su avance.
Idelfonso
Disculpe que le halla escrito a su correo personal pero era un mensaje con la explicacion, 'muy largo'. Es que el USB se me bloqueo y no pude imprimir.
Ahora veo, que dice que el que no entrego no lo aceptará por no haber hecho nada.
Yo lo habia hecho, solo que el USB me lo llenaron de virus al tratar de imprimir, como se lo explique en su correo personal.
ESPERO SU RESPUESTA
ATTE.
ELIDA
Buenas Tardes Profesor Idelfonso:
Soy Liriett Herrera, Grupo 17 Dual Sabatino, le escribo porque no se en que punto me encuentro yo, como le comenté en mi correo anterior, el día sábado no pude asistir a la universidad, porque mi abuelo falleció el día jueves y como usted comprenderá nos ocasiono una conmoción familiar, el día sábado fue el sepelio. Usted ya había revisado mi organización docente y me había indicado que podía proseguir, el trabajo final lo iba a entregar el sábado , por esa mi preocupación ahora, por favor indiqueme como proceder. Tengo en mi poder el registro de defunción para aportarlo como prueba de lo antes dicho.
Gracias por su comprensión.
Liriett Herrera
Elida:
Entregue mañana miércoles 22 de diciembre de 2010, a las 3pm. Personalmente le recibiré.
Lirieth:
Entiendo su situación y me entristece. Pero, le sugiero proponga una fecha de entrega de su informe.
Idelfonso
Buenas noches Profesor: Gracias por su respuesta, estoy haciendo mi mayor esfuerzo para entregarlo mañana 23 de diciembre antes de las 3 de la tarde.
Gracias nuevamente por su comprension,
Liriett Herrera
Grupo Dual Sabatino 17
Buenos días Profesor Idelfonso: Continuó trabajando en la Organización Docente, dando los últimos retoques a la misma, de no lograrlo para hoy, cuando estará usted nuevamente en su departamento.
Gracias por su comprensión..
Liriett Herrera
Grupo Dual Sabatino 17
Buenas tardes Profesor
Aunque mis horarios no me cuadraron del todo bien y sentia que estaba un 10% mal. Se lo traia como estaba, pero no alcance a llegar, me agarró un tranque y cuando quice tomar taxi me decian que no por que supuestamente habia cierre de calle para esta área.
Hoy no trabaje tratando de terminar su trabajo y venía de Chepo. Si me puede dar otra oportunidad de entrega se lo agradecería.
Yo llamé para comunicarle que estaba en camino, pero me contesto la secretaria que tiene acento colombiano.
Cuando llegue acá a la U eran ya las 3:30 y me dijo que ella le habia dicho, que usted salió como alas 3:05 y dijo que le escribieramos al correo.
Estaré en espera de su respuesta,
Atte: Elida Hernández
Elida, Elida, Elida:
En vez de seguir mis pasos, camina a mi lado o adelántate. Pasa al mesaje que sigue.
Idelfonso
Segunda y última prórroga para los / las estudiantes del Grupo 12 y Grupo 17:
Todos los / Todas las estudiantes que entregaron trabajos incompletos o con errores insostenibles, pueden entregar sus informes mejorados el lunes 27 de diciembre de 2010, a las 3pm. Estaré personalmente recibiendo sus documentos. Después de esta prórroga ya no habrá tiempo para ninguna otra extensión. Del 28 al 31 de diciembre estaré calificando y poniendo notas. Procuraré, hasta donde sea posible, asignar "sin nota" a los estudiantes que no obtengan nota de pase.
Que la celebración del nacimiento del Niño Dios les llene de hermosas bendiciones.
Idelfonso
Muchas gracias profesor
Igual pase una navidad llena de bendiciones junto a los suyos.
Atte:
Elida
Good morning:
Thanks a lot Professor, I'll be there early....God Bless You!!!. Have a nice weekend...
Liriett Herrera
Grupo Dual Sabatino 17
Elida y Liriett:
Thanks to both of you.
Idelfonso
Buemas tardes, profesor Idelfonso.Que sea su corazón la mejor posada para que Jesús de Lazareth llene de amor y paz a toda su familia, es mi deseo y oración.
Voy a tratar de entregar el tranajo, pues aunque no he logrado terminarlo, le agradezco esta oportunidad que nos concede, la cual de veras se lo agradecemos.Al igual que otros compañeros le ruego que si no llego a tener listo todo el la fecha última señalada, me deje sin nota para mo dañar mis créditos, aunque aún sigo creyendo en un milagro, que tanto necesitamos. muchas gracias profesor, muchas bendiciones para Ud. Petra Irene Reyes .Grupo 17
BENDICIONES en este dia tan especial como es la navidad, espero que este bien de salud.
Le saluda DORIS GIL.
le entregare el trabajo si DIOS quiere el dia 27 de diciembre ya que la ultima vez tuve que cambiarlo todo,porque tenia colocado mal los grupos, la ultima clase usted me lo mando a corregir y el ultimo dia no lo pude entregar espero que me lo resiva se lo estare agradeciendo mucho.
Ya hoy es lunes 27 de diciembre de 2010. Es pasada las 11am; estaré, Dios mediante, hasta las tres de la tarde (3pm) recibiendo sus documentos mejorados, corregidos.
Idelfonso
Celideth López:
Si mañana martes no estoy por aquí, dejas el documento con la funcionaria Kathia, en ventanillas de la Secretaría Administrativa.
Idelfonso
buenas noches perofesor soy miguel del grupo 12 creo q me coy a dar por vencido ya ue he echo los horario 3 veces y a la finas cuanto me faltan tes proferores por agregar a loa horari me enpiuensan a chocar de una manera de q no veo como
Miguel:
Aquí nadie se puede dar por derrotado. Mañana miércoles 29 de diciembre de 2010, Dios mediante, estaré aquí en la Facultad. Pasa la ver en que te puedo ayudar; 10 a 11am.
Idelfonso
Gracias por su comprensiòn, Profesor. es usted una excelente persona.
Que Dios lo bendiga.
Guadalupe González.
grupo 12
Miguel, Celideth y demás interesados (as):
Ayer miércoles no pude pasar por aquí porque tenía mi paga retenida y tuve que andar "más rápido que ligero" para resolver. Les pido disculpas.
El lunes 3 de enero de 2011 les recibiré sus trabajos y a Miguel le daré las orientaciones que necesita.
Cualquier otra / otro que quiera entregar algo pendiente, puede pasar. Pienso que una buena hora podría ser cerca de las 11am.
Mis deseos que el 2011 les termine de llenar con la felicidad, la paz y el amor que ya recibieron en Navidad.
Idelfonso
Gracias eternas a Yasmín Ortega, José Pérez, Isis Contreras, Carmen Navas y Mileika Núñez por la tarjeta de condolencias y, especialmente, por el mensaje tan reconfortante que contiene ésta. Gracias nuevamente.
Idelfonso
Feliz año mi querido Profesor:
Espero que este nuevo año le haya llegado venturoso, con mucho optimismo y alegria, pese a su reciente pérdida.
Es grato poder aún tener está vía de comunicación con usted.
Quiero agradecerle el conocimiento transmitido, ya que con ese tiempo que forzosamente le dediqué a su materia, aprendí mucho. Quiero que sepa, que cuando le ví x 1ª vez, por su físico y trato sencillo, no imaginé que manejara tan bien la tecnología, ya que a mi se hizo un poco difícil al tratar de entrar al blog, luego entrar a copiar sus formatos, fué otro lío, pero despues de mucho, lo logré y en verdad se lo quedo a deber.
Que el Señor Todopoderoso lo colme de bendiciones; espero verlo prontamente,
Atte: Elida Hernández
Grupo 17
Buenas Noches Profesor, Soy Lidia Bretaño del grupo 12. Le llame el día jueves a la oficina para comunicarle que aun tenia problemas con los horarios y usted me dijo que fuera hoy Lunes a las 11:00, pero imagino que por algo no pudo llegar. De todas formas le deje mi trabajo y el de la compañera Lizeth Bailey en la oficina.
Saludos,
Lidia Bretaño
Estoy sumamente atrasado calificando sus documentos y poniendo notas. Les pido disculpas. Tan pronto tenga listas todas las notas, les informo por esta msima vía. Mil saludos.
Idelfonso
Buenas noches, Profesor Idelfonso.Espero que se encuentre bien de salud, pero a la vez estoy un poco preocupada ya que no se si usted ha visto mi trabajo.
Apreciados / Apreciadas estudiantes:
Atrasado calificando estoy. Pero, aquí van las notas de 20 estudiantes. Mía no hay nota puesta en el portal de la Universidad. Puede buscar su nota abajo, haciendo uso de los últimos dígitos de su número de cédula. Sigo calificando; no he terminado. En vista que hay "C" y Sin Nota (SN), por favor, escribe a mi correo (iiimoreno@yahoo.com), para hacer su reclamo. Allí le responderé su consulta. Disculpen. Mil saludos.
Aquí vienen las notas. Tengo los puntajes de cada aspecto pero no los pondré. Pregunte si tiene pregunta. Si los dígitos de su cédula no están es porque no he calificado todavía su informe.
0283 (B)
0824 (A)
1166 (B)
0263 (C)
0363 (SN)
1018 (B)
0010 (A)
2163 (SN)
0977 (B)
0737 (C)
0472 (SN)
0042 (A)
0745 (A)
0901 (A)
0738 (A)
1693 (A)
0837 (A)
2260 (B)
2491 (B)
1580 (C)
Idelfonso
Apreciados / Apreciadas estudiantes:
Atrasado calificando estoy. Pero, aquí van las notas de 20 estudiantes. Mía no hay nota puesta en el portal de la Universidad. Puede buscar su nota abajo, haciendo uso de los últimos dígitos de su número de cédula. Sigo calificando; no he terminado. En vista que hay "C" y Sin Nota (SN), por favor, escribe a mi correo (iiimoreno@yahoo.com), para hacer su reclamo. Allí le responderé su consulta. Disculpen. Mil saludos.
Aquí vienen las notas. Tengo los puntajes de cada aspecto pero no los pondré. Pregunte si tiene pregunta. Si los dígitos de su cédula no están es porque no he calificado todavía su informe.
0283 (B)
0824 (A)
1166 (B)
0263 (C)
0363 (SN)
1018 (B)
0010 (A)
2163 (SN)
0977 (B)
0737 (C)
0472 (SN)
0042 (A)
0745 (A)
0901 (A)
0738 (A)
1693 (A)
0837 (A)
2260 (B)
2491 (B)
1580 (C)
Idelfonso
Tengo otro grupo de puntajes. Use los criterios que ya dí en el mensaje anterior a éste.
1970 (A)
0796 (SN)
0307 (SN)
0629 (SN)
1532 (SN)
0930 (B)
1001 (SN)
0078 (SN)
1225 (SN)
2358 (SN)
1863 (A)
0389 (A)
0814 (B)
0325 (SN)
0843 (C)
Idelfonso
BUENOS DIAS PROFESOR IDELFONZO,DEL ESTUDIANTE 796 DEME OTRA OPORTUNIDAD,POR FAVOR,QUE TENGO QUE HACER. GRACIAS.
Estudiante 0796:
Tiene su oportunidad pero trate de pasar el jueves 27 de enero para que veamos su documento. Así verá mis comentarios. Si puede pase entre 3pm y 4pm.
Idelfonso
UREGENTE
Estudiantes del grupo 12:
Acabo de poner sus notas en el portal de la Universidad. Hay un colosal número de estudiantes que están S (Sin nota). Informo a todos los estudiantes que están S y que entregaron sus trabajos finales el día del examen o en fecha posterior, que les estaré atendiendo en forma individual del lunes 31 de enero al jueves 3 de febrero de 2011, de 3pm a 4pm. Examinaremos sus documentos. A todos en esta situación les ofrezco una prórroga de un mes a partir de hoy miércoles 26 de enero, para que completen, mejores, corrijan o perfeccionen sus docuemtnos. Entonces, les espero a partir del lunes 31 de enero.
Idelfonso
Profesor Idelfonso, Necesito saber que paso con las notas que faltan del grupo 17, ya que usted solo se esta refiriendo al grupo 12, necesito saber si tambien estan en el mismo caso.
Saludos
Profesor Idelfonso, las notas del grupo 17 se encuentra en la misma situacion para la revisiòn, usted disculpe pero necesito saber porque tengo que realizar un tramite de cambio de sede y solo me hace falta su nota para proceder.
Muchas gracias y que pase un buen dia.
yasmin ortega Grupo 17
Buenas Tardes Estimado Profesor me gustaría saber si los estudiantes que no apareceen en el listado aún sus trabajos están por calificar. Usted Disculpe, estoy algo preocupada.
Gracias...
Hola profesor Idelfonso; buenas tardes; gracias por la oportunidad brindada
Profesor mi nombre es Celideth López y no veo entre las notas que podemos ubicar con la terminación de la cédula y no veo la mia, puede ser que aún esté por corregir ya que entregue después de la fecha acordada
Espero sus comentarios y muchas gracias por todo
HOLA PROFESOR
SOY ZULEYKA DELGADO DEL GRUPO 17, PROFESOR YA PUDE VER QUE ESTA BIEN ATAREADO EVALUANDO PERO QUERIA SABER LAS NOTAS DEL GRUPO 17 NO LAS HA PUBLICADO? PORQUE NO ME ENCUENTRO EN NINGUNO DE LENCIONOS LISTADOS.
SALUDOS Y GRACIAS POR SU ATENCION
Buenos dias profesor!
Le escribo para informarle que en el día de ayer le deje mi trabajo en la oficina con el joven Oscar, pense que usted estaría allí, pero no tuve suerte. En fin, le agradeceré que me lo revize y me avize sobre mi nota. Que tenga un excelente día, Take care. Gracias.
Lidia Bretaño, grupo 12
Buenas Tardes Profesor Idelfonso!!
Soy Edgardo Gibbs del Grupo 17. Se que ha estado sumamente atareado en la calificacion de los trabajos semestrales. Pero he visto que solamente se ha referido al Grupo 12. No dejo de sentir preocupacion sobre mi nota semestral. Ya que no aparece los ultimos digitos de mi cedula en este blog ni esta mi nota semestral publicada en la pagina web de la universidad (www.up.ac.pa)
Muchas gracias por su atencion
Buenas Noches Profesor!
Soy Lidia Bretaño del grupo 12 nuevamente. Le lleve mi trabajo el viernes 4 a la oficina, pero ayer sábado fue que recibí el trabajo anterior con sus correcciones que retiró mi compañera de Colón el día lunes, y me doy cuenta que tengo que agregar otras cosas como las abreviaturas de las materias y corregir otras cosas. En fin, aún no me corrija el trabajo hasta que pueda volver esta semana para anexar lo que me hace falta porfavor. Gracias de antemano.
Lifdia Bretaño:
Tengo tu folder anaranajado sobre mi pupitre. Pasa a retirarlo, sino estoy pregunta a Òscar o la Señora Isabel.
Idelfonso
Edgardo Gibbs:
Tengo 6 trabajos del grupo 17 que no he examinado. Uno es el suyo, espero resolverlo hoy lunes 7. Le pido sus disculpas.
Idelfonso
Zuleika delgado:
Tengo 6 trabajos del grupo 17 que no he examinado. Uno es el suyo, espero resolverlo hoy lunes 7. Le pido sus disculpas.
Idelfonso
Celideth:
Ya pasate por aquí y ya conoces tu nota final.
Idelfonso
Jasmín Ortega:
Ya psaste por aquí y ya tienes tu nota final.
Idelfonso
Mileika:
Tengo 6 trabajos del grupo 17 que no he examinado. Uno es el suyo, espero resolverlo hoy lunes 7. Le pido sus disculpas.
Idelfonso
Carmen:
Ya pasaste por aquí y ya tienes tu nota.
Idelfonso
Buenos días Profesor Idelfonso:
Creo que uno de los trabajos que no ha revisado es el mío porque no me veo en la lista de notas. Favor confirmarlo, gracias
Liriett Herrera
ced: 8-320-961
Grupo 17, Sabatino
Hola profesor
espero se encuentre bien de salud.
Soy Elida del Grupo 17, le escribí a su correo personal porque estoy preocupada.
Deseo saber si las notas del mi grupo estan en la pag. Web de la U., ya que estuve buscando la mía y no la ví.
Necesito saber si es que no las ha puesto o es que yo todavia le debo algo del trabajo.
MileiK:
Su nota final en el curso es A. Acabo de examinar su documento.
Idelfonso
Sí Lirieth, todavía no he visto el suyo. Intento sacarlo hoy
Idelfonso
Elida:
No he puesto en el portal las notas todavía. Me faltan cinco doc. del Grupo 17. Estoy tratando de resolver hoy. Sin embargo, entiendo que ya usted conoce su calificación final.
Idelfonso
Edgardo:
Su nota final del curso es A. Acabo de examinar su documento.
Idelfonso
La estudiante con la cédula 0961 (últimos dígitos) del Grupo 17, obtuvo C como nota final.
Puede pasar a ver su doc. Tiene varios comentarios.
Idelfonso
Zuleika Delgado:
He terminado de examinar su doc. Su nota final del curso es A.
Idelfonso
buenas tardes profesor;reciba mi mas cordial saludo, profesor no he podido pasar a la universidad por motivo de trabajo pEro estoy preocupada por mi nota SOY MARÌA DE LEON DEL GRUPO 17, LA TERMINACIÓN DE MI CEDULA ES 183GRACIAS
Gracias profesor Idelfonso por la informacion
Saludos!!!
María de León, G 17:
Debe potenciar su documento, tiene varias cosas que mejorar. Tiene un mes a partir de hoy 8 de febrero. Pase a buscarlo entre 3pm y 4pm, hoy o mañana miércoles. Estará SN hasta que corrija y le asigne nueva nota.
Idelfonso
Daisy Pérez, G 12:
Debe hacer varias correcciones a su doc. Pase hoy martes o mañana miércoles, entre 3pm y 4pm para que lo revise conmigo. Tiene un mes para corregirlo.
Idelfonso
Anabel Batista:
Su calificación final del curso es A.
Idelfonso
Ya no tengo documentos por examinar. He terminado. Gracias a Dios. Solamente me quedan aquellos que he mandado a potenciar. Pasaré a colocar sus notas en el portal de la UP.
Idelfonso
Para conocer sobre fecha de matrícula y demás, por favor, llame al 523-7212. Pregunte por Óscar o la Señora Isabel.
Idelfonso
Buenas Noche Profesor!
Soy Lidia Bretaño del grupo 12. En el día de hoy retire el trabajo incompleto del folder naranja y le deje el completo encuaderno sobre su pupitre.
Espero que todo salga bien en esta ocasión ya que este trabajo me ha dejado trastornada,jaja. Bueno profesor que tenga una excelente noche y espero su pronta respuesta de mi nota. Gracias por todo.
Lidia Bretaño:
Tengo aquí al lado su nuevo doc., pero tdavía no lo he examinado. No se trastorne tanto o seguirá mis pasos insanos.
Idelfonso
Guillermo Cedeño, G-12:
Hoy martes 15 de febrero de 2011 he recibido su nueva y última versión de su doc. Todavía tengo que verlo.
Idelfonso
Buenas tardes profesor
Las notas que usted esta dando es la de los horarios, pues mi monologo fue calificado bueno y la organizacion tambien. Tengo entendido que eso representaba un 30% Y 10 la entrega.
Yo tenia entendido que usted esta poniendo aqui es la nota de los horarios. No se si era la nota final del curso.
Confirmeme por favor,
Pase buen día...
ABRAZOS, ELIDA G17
Buen día
Usted estará en su pupitre mañana?
Elida.
Hola profesor, espero que se encuentre bien de salud...
Estoy a punto de volverme loca con esto de los horarios, me he tomado la delicadesa de leer todo el blog acerca de los horarios y no hayo una respuesta concreta a mi duda, mi caso prof. es de 39 horas de clases semanales en otras palabras como ya usted lo dijo tengo que agregar una selda más para poder incluir el acto cívico o consejería,hasta allí lo entiendo, pienso agregarla el día lunes o sea que el lunes será de 9 períodos, si agrego esta selda se anexarán igual otras celdas en la misma fila, esas celdas restantes quedarán vacías o que? de igual manera si se ajustan las horas de clases tomando en cuenta el 9º período del día lunes se altera la hora de salida del día lunes, que hago prof. esto es un problema grande ya que no hay una respuesta concreta, en diferencia de estas 39 horas semanales estos estudiantes saldrán mas temprano o más tarde, en diferencia de los 38 horas semanales ya que estos estan exactamente coordinados, ayuda prof. no se que hacer....
De: Yanira Robinson
G-12
Publicar un comentario