Calificación Final del Estudiante

Para obtener la nota / calificación final en el curso, cada estudiante debe satisfacer plenamente todos los requisitos que se señalen en cada una de las tareas y deberes establecidos para las distintas unidades o módulos debidamente descritos.

Es sumamente importante asistir a las dos sesiones presenciales. En el Artículo 272, del vigente Estatuto de la Universidad de Panamá (2009), se establece que en "las modalidades presencial y semipresencial, el estudiante que faltare a clases sin causa justificada más del 15% del total de horas presenciales de una asignatura, recibirá en el curso la calificación inmediatamente inferior a la que hubiese merecido sin esta circunstancia. Si el total de ausencias no justificadas llega al tercio de las horas de clases, el estudiante no podrá presentar examen final y no tendrá derecho a calificación en el curso" (p. 213).

A continuación les muestro cuáles serán los puntajes máximos que se asignarán por los trabajos o tareas para obtener la nota de pase.

* Página completa de comentarios, análisis y reflexiones técnicas sobre una de las temáticas compartidas por Idelfonso. En uno archivos que hay que accesar en doc.google se muestra una extensa lista de temáticas entregada por el profesor y que se derivan del Monólogo de un Director Escolar. En el foro propone la temática o temáticas que le interesa. Allí mismo en el foro Idelfonso le aprobará o no su temática. Atributos de la página que debe construir: Márgenes de una pulgada, times new roman tamaño "12", espacio sencillo, escritura en bloques, de tres a cinco párrafos en la página, preferentemente oraciones cortas, minimizar errores de ortografía y redacción, uso correcto del leguaje administrativo escolar, se puede presentar la página en inglés. Ayudarse o tomar ideas sobre la página que Idelfonso escribió acerca del profesor puente. 15 puntos.

* Debe preparar un documento que incluya la organización docente del caso o simulación que le será asignada. Este docuemento pudiera ser de siete, nueve o más paginas. Idelfonso les entregará el formato en que deben presentar la organización docente. Se deberá basar en los planes de estudio del área comercial que están en uno de los archivo doc.google. Esta tarea tiene un valor de 15 puntos. A través del foro usted tendrá la oportunidad de preguntar, comentar y aclarar conceptos y definiciones acerca de la organización docente que usted construirá. Idelfonso les responderá a través del foro. recuered que los casos / simulaciones serán prsentados y aprobado spor Idelfonso.

* Los horarios de los estudiantes serán valorados con un máximo de 30 puntos. Cuando usted haya elaborado la organizaciópn docente de su caso o plantel, entonces, podrá iniciar la hechura de los horarios de los estudiantes y de los docentes. Si su caso o colegio (simulación) tiene 18 grupos de estudiantes, quiere decir que deberá construir y entregar 18 horarios, uno por cada grupo de estudiantes.

* Los horarios de los docentes también tienen el valor de 30 puntos. Si resulta que su plantel tiene 24 ó más docentes, igual cantidad de horarios será la que usted deberá entregar. Una nota final obligatoria: no debe haber ningún choque en el horario de un docente con el horario de otro docente. Lo que debe haber es una total coincidencia en los horarios. Si no hay coincidencia entre horarios de docentes y estudiantes, ocurrirá lo que se llama choque de horario (o cosas peores) y esto es indamisible en administración escolar.

* Con 10 puntos será valorada la entrega oportuna de las tareas y el nivel de intercambio académico con el docente, vía plataforma.

Idelfonso
17 de agosto de 2010